120.00

Publicidad

Bildu

Bildu de Navarra plantea un referéndum para formar con el País Vasco una república confederal

EH Bildu quiere decidir de forma soberana en un referéndum si Navarra se une al País Vasco para formar una república confederal porque "nunca se les ha permitido decidir democráticamente".

EH Bildu ha afirmado que "es el momento de abordar el debate" sobre el estatus de Navarra y, si bien considera que es "un sujeto político propio", ha defendido que "Navarra no puede vivir de espaldas a otros territorios vascos". Plantea su incorporación a una república vasca confederal. La portavoz de EH Bildu en el Parlamento de Navarra, Bakartxo Ruiz, y el portavoz de la formación en el Ayuntamiento de Pamplona, Joseba Asiron, han realizado una comparecencia con motivo del Día de Navarra, que se celebra el 3 de diciembre. En una declaración leída en castellano y euskera, han defendido que "Navarra no ha decidido democráticamente ni su estatus jurídico político, ni la relación con el resto de territorios históricos vascos, ni la vinculación con el Estado español".

Decisión soberana

Según han señalado Bakartxo Ruiz y Joseba Asiron, "existe un veto antidemocrático en el caso de las relaciones con los territorios vascos, que se impuso de facto a través de la Lorafna". "Nunca hemos tenido la oportunidad de debatir y decidir democráticamente esta ley. Es hora de escuchar y respetar la palabra de la sociedad navarra. Es el momento de abordar el debate sobre nuestro modelo de convivencia, es la hora de abrir el camino a la democracia", han dicho. A continuación, han afirmado que "queremos decidir y queremos hacerlo de manera soberana, porque es la única garantía para avanzar en el camino de mantener el bienestar social y soñar con una justicia social real". "Queremos decidir, queremos soberanía, porque solo la soberanía puede abrir oportunidades para construir servicios públicos dignos y solo la voluntad, la determinación, el trabajo y la lucha lo pueden garantizar, como también son la garantía para acabar con los recortes o garantizar los derechos sociales para todos", ha asegurado. EH Bildu ha defendido que "tenemos que decidir aquí, en Navarra, porque Navarra en sí misma es sujeto político, nos corresponde a las y los que vivimos aquí acordar democráticamente las reglas de convivencia, sin ningún tipo de imposición, y hay que erradicar los vetos establecidos en ese debate".

"A Navarra le ha ido mejor junto al País Vasco"

"Navarra no puede vivir de espaldas a otros territorios vascos, porque además de renunciar a la historia, supone establecer barreras económicas, culturales y sociales de cara al futuro", ha añadido. La declaración de la formación abertzale señala que "la izquierda soberanista concibe Navarra trazando un nuevo camino con el resto de territorios vascos porque a lo largo de la historia a Navarra le ha ido mejor cuando ha unido sus voluntades con estos territorios vascos que cuando ha ido por separado".

Imagen de la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño.

Sánchez, junto a otros 18 jefes de la UE, solicitan un aumento en la financiación de la industria de defensa

El 3 de febrero los jefes de Estado y de Gobierno de la UE mantendrán una reunión informal en Bélgica para estudiar los desafíos de seguridad que afrontan los 27.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños

El Gobierno anuncia que aprobará un decreto "con un paquete económico potente" de ayudas a las comunidades

Félix Bolaños ha avanzado este viernes que el Gobierno trabaja para aprobar en las próximas semanas un decreto "con un paquete económico potente" que incluirá las entregas a cuenta a las comunidades autónomas y ha pedido al PP que lo apoye.