El BOE publica la quinta prórroga del estado de alarma hasta el 7 de junio

Publicidad

Coronavirus

El BOE publica la quinta prórroga del estado de alarma por el coronavirus hasta el 7 de junio

El Boletín Oficial del Estado ha publicado la resolución del 20 de mayo, que aprueba la prórroga del estado de alarma por quince días, en lugar del mes pretendido a priori por el Gobierno. Las administraciones educativas podrán reanudar la actividad presencial en la fase 2.

El Boletín Oficial del Estado ha publicado hoy la resolución del 20 de mayo de 2020, que ordena la autorización de la quinta prórroga del estado de alarma decretado por la crisis del coronavirus.

Además de esta nueva prórroga, que durará hasta las doce de la noche del próximo 7 de junio yno un mes como se solicitó al principio, el texto del BOE incluye algunas novedades. Una de ellas es que dejará de haber cuatro autoridades delegadas en la gestión de la crisis del coronavirus para haber sólo una, la del ministro de Sanidad Salvador Illa.

El BOE publica la competencia de las comunidades autónomas para acordar conjuntamente con el Gobierno la modificación, ampliación o reducción de las restricciones de movilidad adaptándolas a la evolución de la situación de cada provincia.

Las administraciones educativas de los territorios que se encuentren en la fase 2de desescalada del coronavirus podrán disponer la flexibilización de las medidas de contención y reanudar las actividades educativas presenciales a excepción de las de ámbito universitario.

La resolución del BOE, aprobada tanto por el Congreso de los Diputados como por el Consejo de Ministros, levanta la suspensión de los plazos administrativos el 1 de junio y de los plazos procesales el 4 de junio.

Esta quinta prórroga del estado de alarma fue aprobada en el Congreso de los Diputados con un total de 177 votos positivos, un resultado más ajustado que en otras prórrogas, donde se llegaron a obtener 269 apoyos.

El hermano de Pedro Sánchez a su salida de los Juzgados de Badajoz

Una aspirante denuncia irregularidades en la asignación de la plaza pública al hermano de Pedro Sánchez: "No ofreció igualdad de oportunidades"

Cristina de Frutos declara ante la jueza que no se le formularon preguntas en la entrevista mientras que, según la resolución oficial, David Sánchez sí fue evaluado.

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP

Feijóo plantea que el Consejo de Ministros pague “a escote” los 6,6 millones del contrato con Israel

El líder del PP exige saber quién tomó la decisión y quién lo va a pagar. Los populares acusan al Gobierno de romper el acuerdo con IMI Systems por "motivos políticos" y alertan del coste económico de la decisión.