Publicidad

a punto de conocerse la sentencia de los políticos presos

La portavoz del Govern anima a ejercer la desobediencia civil aunque dice que ellos, como gobierno, no pueden

"Nosotros, como gobierno, no podemos hacer desobediencia civil porque no sería de recibo que fuese así", ha indicado Meritxell Budó.

La consellera de la Presidencia, Meritxell Budó, ha asegurado este miércoles que el Govern como tal no puede ejercer la "desobediencia civil" como respuesta a la sentencia del 'procés', pero sí "respetará" aquello que decida hacer la "sociedad civil organizada".

Este martes, en el segundo aniversario del 1-O, partidos y entidades independentistas hicieron un llamamiento a responder a una eventual sentencia condenatoria "de manera masiva desde la lucha no violenta y la desobediencia civil", aunque no concretaron ninguna de las acciones que preparan. En declaraciones a SER Catalunya, Budó ha recalcado que "debe ser la sociedad civil organizada" la que decida si debe haber "desobediencia civil".

"Nosotros como gobierno no podemos hacer desobediencia civil, porque no sería de recibo que fuese así, pero en todo caso, respeto máximo por lo que se decida desde la sociedad civil", ha apuntado.

Por otro lado, Meritxell Budó ha denunciado que, en campaña electoral, los principales partidos políticos españoles "se ponen el 155 en la boca para ganar votos". Según Budó, "utilizan los ataques a Cataluña para arañarse votos los unos a los otros" y en este sentido, a su entender, no hay "ninguna diferencia entre el PP, el PSOE, Cs y Vox".

"Para nosotros, el PP y el PSOE son iguales. El PP aplicó el 155 y el PSOE lo podría aplicar preventivamente también si quisiera, porque los motivos los hacen ir como quieren", ha afirmado. Sobre las detenciones de los miembros de los CDR acusados de terrorismo, ha subrayado que el Govern "siempre ha condenado la violencia".

"Lo que no podemos condenar es aquella violencia que no ha existido", ha añadido Budó, que ha pedido respetar la "presunción de inocencia" de los acusados en una causa que, según se ha quejado, "está bajo secreto de sumario pero no bajo secreto de filtración". Ahora bien, ha puntualizado que ella personalmente no pone "la mano en el fuego por nadie", tampoco por los siete encarcelados, si bien ha remarcado que "el movimiento independentista seguirá siendo, como hasta ahora, cívico, pacífico y democrático".

Publicidad

El hermano de Pedro Sánchez a su salida de los Juzgados de Badajoz

Una aspirante denuncia irregularidades en la asignación de la plaza pública al hermano de Pedro Sánchez: "No ofreció igualdad de oportunidades"

Cristina de Frutos declara ante la jueza que no se le formularon preguntas en la entrevista mientras que, según la resolución oficial, David Sánchez sí fue evaluado.

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP

Feijóo plantea que el Consejo de Ministros pague “a escote” los 6,6 millones del contrato con Israel

El líder del PP exige saber quién tomó la decisión y quién lo va a pagar. Los populares acusan al Gobierno de romper el acuerdo con IMI Systems por "motivos políticos" y alertan del coste económico de la decisión.