Publicidad

MOVILIZACIONES EN MADRID

Cadenas humanas protestan por los recortes en la sanidad pública

El objetivo es denunciar "las agresiones por parte del Gobierno regional" al Sistema Sanitario Público. Pretenden hacer visible el apoyo ciudadano a la sanidad pública y el rechazo a su privatización. El próximo martes y miércoles, 4 y 5 de diciembre, se retomará la huelga sanitaria convocada por los sindicatos.

La Mesa por la Sanidad Pública ha convocado a la ciudadanía madrileña a "abrazar" sus hospitales de referencia, una iniciativa consistente en formar una cadena humana alrededor del los centros para expresar su rechazo a los planes de externalización que planea el Gobierno regional.

El objetivo es denunciar "las agresiones por parte del Gobierno regional" al Sistema Sanitario Público en la Comunidad por su "brutal ofensiva" al cambiar, a su juicio, "el modelo de atención sanitaria" hacia la "privatización".

Con esta acción se quiere hacer visible también el apoyo ciudadano a la sanidad pública y el rechazo a su privatización, por lo que se llama también a colocar en las ventanas, balcones y fachadas de sus casas un distintivo de apoyo a la sanidad pública.

Por otro lado, ambas organizaciones sindicales apuntan a próximas movilizaciones a partir de la semana que viene. En este sentido, el miércoles detallan que las organizaciones sindicales que componen la Mesa Sectorial han convocado una concentración a las 17 horas en la Asamblea, que comenzará a tramitar los presupuestos regionales, para exigir la retirada de las medidas de la Consejería.

Aparte, el martes y el miércoles, 4 y 5 de diciembre, se retomará la huelga sanitaria convocada por los sindicatos de la Mesa Sectorial mientras que la Asociación de Facultativos Especialistas de Madrid (Afem) continúa con su convocatoria de huelga indefinida de lunes a jueves cada semana.

Publicidad

Yolanda Díaz

Díaz exige una "rectificación inmediata" del contrato de balas a Israel: "Es una vulneración de los acuerdos"

La ministra Yolanda Díaz carga contra el contrato de munición firmado con Israel y reclama su cancelación inmediata, al denunciar que vulnera los pactos asumidos por España.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo

Feijóo carga duramente contra Pedro Sánchez por no asistir al funeral del papa Francisco: "Es una descortesía muy difícil de explicar"

Sánchez será el único líder europeo relevante en no acudir, junto a figuras como Vladimir Putin o Benjamin Netanyahu, ya que cuentan con órdenes de detención internacional.