Huelga

Calviño niega que se califique de ultraderecha a los manifestantes, pero afirma que es "evidente" la actuación de Vox

La vicepresidenta primera rechaza que el Gobierno haya calificado como ultraderechistas a los manifestantes, pero matiza que es "evidente" que "hay una actuación por parte de Vox".

Calviño niega que se califique de ultraderecha a los manifestantes

Publicidad

Tres días después de iniciarse la huelga de transportistas, la ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez, aseguró que era un "boicot alentado por la extrema derecha" porque estaba alentando "las movilizaciones violentas".

Calviño reconoce la "actuación de Vox"

Sin embargo, en el mismo día en el que se ha alcanzando un acuerdo entre el Ejecutivo central y las patronales mayoritarias de transportistas, la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, ha dejado claro nunca se ha calificado de ultraderechistas a los manifestantes.

No obstante, Calviño ha matizado que es "evidente" que "hay una actuación por parte de Vox" y ha hecho referencia a un tuit publicado por este grupo político "animando y queriendo calentar" estas manifestaciones.

Insta a parar la huelga

Por otro lado, la ministra ha recordado que en la reunión de esta pasada madrugada había "más de 30 personas" que representaban "a grandes, pequeños, de frío, transporte de mercancías y de pasajeros". Por ello, ha insistido, no hay ninguna razón "para que no se recupere la normalidad".

A los convocantes de la huelga de transportistas les ha pedido que se lean con detenimiento el acuerdo: "Yo les mandaría un mensaje de responsabilidad. Lean el acuerdo, escuchen las palabras de la ministra, porque este Gobierno actúa con responsabilidad y lealtad con un sector que es fundamental para nuestra economía y con el que estamos absolutamente comprometidos. Esto hace que este paro tenga que ser desconvocado inmediatamente para que cuanto antes se pueda recuperar esa necesaria normalidad por el bien de los ciudadanos españoles", ha matizado.

En este contexto, ha puesto en valor la respuesta que desde el Ejecutivo han dado "a las reivindicaciones absolutamente legítimas de los transportistas". "Estamos movilizando un volumen de recursos muy importantes, abordando lo urgente y lo importante del sector", ha puntualizado.

Publicidad

El hermano de Pedro Sánchez a su salida de los Juzgados de Badajoz

Una aspirante denuncia irregularidades en la asignación de la plaza pública al hermano de Pedro Sánchez: "No ofreció igualdad de oportunidades"

Cristina de Frutos declara ante la jueza que no se le formularon preguntas en la entrevista mientras que, según la resolución oficial, David Sánchez sí fue evaluado.

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP

Feijóo plantea que el Consejo de Ministros pague “a escote” los 6,6 millones del contrato con Israel

El líder del PP exige saber quién tomó la decisión y quién lo va a pagar. Los populares acusan al Gobierno de romper el acuerdo con IMI Systems por "motivos políticos" y alertan del coste económico de la decisión.