El diputado de Unidos Podemos Diego Cañamero, entrega en el registro del Congreso el escrito en el que renunció ante notario al aforamiento

Publicidad

RENUNCIA A SU AFORAMIENTO

Cañamero pide el fin del aforamiento e insta a hacer política "con los mismos derechos que el pueblo"

Diego Cañamero ha registrado en el Congreso una declaración ante notario renunciando a su aforamiento, aunque a renglón seguido ha admitido que ese gesto no tiene efectos prácticos porque un diputado no puede prescindir del fuero que conlleva el cargo de parlamentario de las Cortes Generales.

El diputado de Unidos Podemos por Jaén, el sindicalista agrario y jornalero Diego Cañamero, ha llamado a los diputados de todos los partidos políticos a pactar el fin del aforamiento de los parlamentarios, que está recogido en la Constitución.

Cañamero ha registrado en el Congreso una declaración ante notario renunciando a su aforamiento, aunque a renglón seguido ha admitido que ese gesto no tiene efectos prácticos porque un diputado no puede prescindir del fuero que conlleva el cargo de parlamentario de las Cortes Generales.

En rueda de prensa posterior, ha propuesto que los 350 diputados se pongan de acuerdo para cambiar la situación y prescindir del fuero establecido en la Carta Magna. Según ha añadido, su grupo parlamentario defenderá esa idea en la Cámara "con total claridad".

A su juicio, el voto no tiene que "tener privilegios" y los diputados deben hacer política "con los mismos derechos del pueblo" y poder ser juzgados por cualquier tribunal sin "refugiarse" en el Supremo.

Cañamero, compañero de Juan Manuel Sánchez Gordillo en el Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT), ha aprovechado la comparecencia para anunciar que su primera iniciativa será reformar el Plan de Empleo Rural (PER) para eliminar el requisito de las peonadas que se exige para cobrar el subsidio agrario, pues sostiene que esa percepción es un derecho derivado de la reconversión del campo andaluz y no debe depender de un empresario o de un alcalde

Publicidad

El hermano de Pedro Sánchez a su salida de los Juzgados de Badajoz

Una aspirante denuncia irregularidades en la asignación de la plaza pública al hermano de Pedro Sánchez: "No ofreció igualdad de oportunidades"

Cristina de Frutos declara ante la jueza que no se le formularon preguntas en la entrevista mientras que, según la resolución oficial, David Sánchez sí fue evaluado.

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP

Feijóo plantea que el Consejo de Ministros pague “a escote” los 6,6 millones del contrato con Israel

El líder del PP exige saber quién tomó la decisión y quién lo va a pagar. Los populares acusan al Gobierno de romper el acuerdo con IMI Systems por "motivos políticos" y alertan del coste económico de la decisión.