Juan Arza

Publicidad

TRAS 22 AÑOS MILITANDO EN LAS FILAS DEL PP

El secretario de Estudios del PPC, Juan Arza, dimite y pide una renovación interna para evitar caer en la "marginalidad"

El secretario de Estudios del PPC, Juan Arza, ha presentado su dimisión tras los malos resultados de su partido en las elecciones del 21D y ha reclamado una renovación interna.

El secretario de Estudios del PPC, Juan Arza, ha anunciado su dimisión tras los malos resultados de su partido en las elecciones del 21D y ha reclamado una renovación interna ante el "riesgo de tener una posición completamente marginal, incluso extraparlamentaria", en Cataluña.

Arza ha afirmado que después de ver que el PPC se convertía en la última fuerza en el Parlament, con 4 diputados, "alguien debe asumir la responsabilidad" y, en su caso, ha considerado oportuno dejar su "modesto" cargo para "enviar el mensaje a la sociedad" de que "hay intención de cambiar el rumbo".

Según Arza, con "22 años de militancia" en las filas populares, "no se han estado haciendo las cosas bien" en la gestión del "conflicto catalán".

Primero, en su partido hubo una fase de "cierta confusión sobre lo que estaba ocurriendo" al inicio del proceso soberanista y se permitió "actuar con mucha libertad" a los independentistas, hasta el punto de no impedir el "simulacro de referéndum" del 9N de 2014, que representó un "golpe durísimo para los constitucionalistas".

A su juicio, "era necesario aplicar una política muchísimo más severa y dura" sobre uso de los fondos públicos en Cataluña. Para Arza, la gestión de la jornada del 1-O fue "un desastre", porque desde el Estado "no se actuó con la suficiente diligencia y eficacia" y al final "se envió a la Policía a la boca del lobo".

"Se cayó de cuatro patas en la trampa" de los independentistas, ha señalado Arza, que ha calificado de "dignísima" y "muy profesional" la actuación policial el 1-O, aunque ha reconocido que los soberanistas consiguieron las "imágenes" que querían y la jornada "fue un desastre desde el punto de vista comunicativo".

En su opinión, "habría que haber asumido la responsabilidad de aquel desastre desde el punto de vista operativo y de comunicación".

En cuanto al PPC, no cree que el cabeza de lista en las elecciones del 21D, Xavier García Albiol, sea el "principal responsable del resultado electoral", aunque su relevo "no se podrá aplazar demasiado".

Quien dirija el PPC a partir de ahora, ha dicho, "debe tener las simpatías y la aprobación de la dirección nacional" del PP, pero también "el consenso de las bases", y no alguien "puesto a dedo", porque "una cosa es la disciplina y otra, la obediencia ciega".

Publicidad

Imagen de la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño.

Sánchez, junto a otros 18 jefes de la UE, solicitan un aumento en la financiación de la industria de defensa

El 3 de febrero los jefes de Estado y de Gobierno de la UE mantendrán una reunión informal en Bélgica para estudiar los desafíos de seguridad que afrontan los 27.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños

El Gobierno anuncia que aprobará un decreto "con un paquete económico potente" de ayudas a las comunidades

Félix Bolaños ha avanzado este viernes que el Gobierno trabaja para aprobar en las próximas semanas un decreto "con un paquete económico potente" que incluirá las entregas a cuenta a las comunidades autónomas y ha pedido al PP que lo apoye.