Aranceles

Cuerpo asegura que EE.UU. tiene una puerta abierta a Europa para llegar a un acuerdo arancelario justo

El ministro de Economía, Comercio y Empresa se ha reunido con los sectores clave y grandes empresarios norteamericanos para reforzar los lazos económicos con EEUU.

Carlos Cuerpo en Whasington

Publicidad

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha viajado hasta Washington en una visita oficial con el fin de estrechar lazos económicos con Estados Unidos, uno "de los mayores socios comerciales" de España, según fuentes del Ministerio de Economía.

Durante su estancia, Cuerpo se ha reunido con el secretario del Tesoro de EEUU, Scott Bessent, además de participar en encuentros con autoridades estadounidenses, representantes de instituciones multilaterales y empresarios norteamericanos.

También ha mantenido conversaciones con sectores claves como el financiero, farmacéutico y tecnológico, organizado por la Cámara de Comercio estadounidense. Y ha asegurado que e factible un acuerdo arancelario con EE.UU. que sea "justo" y "mutuamente beneficioso" y que incluya al conjunto de gravámenes impuestos.

"Estamos convencidos de que, liderando esta negociación por parte europea el comisario (Maros) Sefcovic, podremos llegar a un acuerdo que sea equilibrado, justo y beneficioso para ambas partes", dijo a la prensa desde la capital estadounidense.

Cuerpo se reunió en Washington con empresas estadounidenses, con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga, y finalmente con Bessent, con quien dijo haber tenido una conversación "muy útil sobre todos los aspectos en materia de economía internacional".

Esta visita se produce en un momento clave, en plena guerra arancelaria a manos de la Administración Trump y en medio de las advertencias del Gobierno estadounidense por el acercamiento de España a China.

Reunión de Cuerpo con Scott Bessent

El ministro español Carlos Cuerpo se ha reunido esta tarde con el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, para reforzar las relaciones entre ambos aliados y han tratado temas en materia económica, financiera y de inversión. Así lo han confirmado fuentes del Ministerio de Economía.

Destacan que la reunión entre ambos ha sido "positiva" y "constructiva" y han manifestado la "importancia de trabajar juntos para abordar los desafíos comunes". Y el propio Cuerpo ha aprovechado para trasladar a Bessent la importancia que tiene Estados Unidos para Europa y para España como socio estratégico.

Apuntó que el secretario del Tesoro le ha trasladado que Estados Unidos quiere llegar a un acuerdo con los principales socios comerciales, con lo que en su opinión "se confirma esa puerta abierta a la negociación que se abrió la semana pasada con la moratoria de 90 días".

Cuerpo también ha reafirmado el mensaje del Comisario de Comercio, Maroš Šefčovič, de que la Unión Europea mantiene una "posición de unidad" y está abierta a negociaciones constructivas para encontrar una solución que preserve la relación transatlántica, "la más relevante del mundo", que abarca alrededor de un tercio de todo el comercio global.

Fue el pasado miércoles cuando Donald Trump dio marcha atrás y anunció una moratoria de 90 días y dejó un arancel generalizado del 10% para la mayoría de países, incluyendo la UE. Como respuestas, Bruselas congeló la aplicación de los gravámenes que eran una réplica a los aranceles del 25% alacero y al aluminio.

"La moratoria solo aplica a parte de la totalidad de los aranceles y para nosotros una solución equilibrada tiene que tener en cuenta el conjunto, incluyendo aquellos por ejemplo al acero, aluminio y automóviles o ese 10% que está puesto de manera generalizada. Y ese tiene que ser el punto de partida", afirma Cuerpo.

Para el ministro, el encuentro con Bessent fue una "muy buena" primera toma de contacto con EE.UU. "para seguir manteniendo relaciones a partir de ahora".

Encuentros con la Cámara de Comercio y el Banco Mundial

Además del encuentro con el secretario del Tesoro, la agenda del ministro Cuerpo incluye reuniones con empresarios en la Cámara de Comercio de Estados Unidos y una cita con el presidente del Banco Mundial, Ajay Banga.

Estas reuniones buscan impulsar el interés inversor de las empresas estadounidenses en España, aprovechando lo que, según fuentes del Gobierno, es uno de los mejores momentos en las relaciones bilaterales entre ambos países.

El ministro de Economía ha querido trasladar desde Washington un mensaje de confianza y certidumbre a las empresas ante un contexto internacional "complejo y volátil". Así, ha destacado los logros de la economía española "como motor de crecimiento de Europa y destino inversor"

Las compañías, la mayoría con operaciones en España, han agradecido la apertura del Gobierno "y el mensaje de certidumbre" y han destacado las buenas perspectivas de crecimiento de la economía española "y la estabilidad de su marco legal y regulatorio".

Entre las empresas estadounidenses con las que se reunió aparte por la mañana figuraban firmas del sector farmacéutico, financiero o de productos médicos "que están apostando muy fuerte por la economía española" y cuyo nombre no quiso precisar.

Visita coordinada con la Comisión Europea

El viaje de la delegación española se ha realizado "en coordinación y contacto continuo" con la Comisión Europea, y llega justo un día después de que el comisario europeo de Comercio, Maros Sefcovic, mantuviera en Washington una larga reunión con representantes de la Administración Trump. El objetivo del encuentro consistía en intentar cerrar un acuerdo que ponga fin a la actual guerra arancelaria.

Cuerpo, por su parte, abordará con Bessent “todos los temas bilaterales de relevancia”, con la intención de seguir construyendo una relación sólida entre España y Estados Unidos y explorar nuevas oportunidades económicas y comerciales.

El PP vincula el viaje de Cuerpo con el encuentro de Sánchez en Pekín

Desde la oposición, el Partido Popular ha interpretado esta visita como un intento de corregir la imagen internacional del Gobierno tras la reciente reunión entre Pedro Sánchez y el presidente de China,Xi Jinping, en Pekín.

La portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Dolors Montserrat, ha asegurado en una entrevista en 'Onda Cero' que Carlos Cuerpo viaja a Washington para para que Estados Unidos "no le tenga en cuenta" al presidente del Gobierno el viaje a China, en un momento en el que Estados Unidos mantiene una guerra comercial abierta con el gigante asiático.

"Estamos viendo una política de Exteriores de volantazo, de torpeza y cortoplacista", ha señalado Montserrat, criticando la falta de previsión del Ejecutivo. Además, ha afirmado que "el domingo no sabía nadie que el ministro Cuerpo viajaba a Estados Unidos a reunirse con el secretario del Tesoro (...) ahora sí conocemos que va a Estados Unidos. ¿Para qué? Para que no le tengan en cuenta a Sánchez ese viaje a China".

Además, ha lamentado que el presidente del Gobierno no haya sido "cauto" al irse a China justo cuando "tiene una guerra comercial abierta con Estados Unidos" y que, por tanto, "irse a China en ese momento es poner a España en la diana de Estados Unidos".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Puedes ver el informativo completo 'Noticias 1' en Atresplayer

Publicidad