La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo

Publicidad

Estado de alarma Madrid

Carmen Calvo: "Si la Comunidad de Madrid no toma medidas, lo haremos nosotros"

Carmen Calvoha asegurado que el Gobierno va a tomar las medidas necesarias para contener el avance de la pandemia de coronavirus en Madrid.

La vicepresidenta primera del Gobierno, Carmen Calvo, ha asegurado que el Gobierno va a tomar las medidas necesarias para contener el avance de la pandemia de coronavirus en Madrid. "Si la Comunidad no puede hacerlo, lo haremos nosotros", ha dicho poco antes del arranque del Consejo de Ministros, donde se planea decretar el estado de alarma.

Calvo ha acudido a la inauguración del homenaje a Concepción Arenal por el bicentenario de su nacimiento, en el Centro de Estudios Políticos y Constitucionales. Al ser preguntada por si hay posibilidades de un acuerdo entre el Gobierno regional y el central, la vicepresidenta ha contado que "desde ayer por la tarde" en el Gobierno "estuvimos en continua mano tendida para que nos dijera la Comunidad, con arreglo al auto, cómo podía reconducir que estas medidas se mantengan por el bien de contener la pandemia en Madrid".

Calvo ha asegurado "que el presidente llamó por dos veces a la presidenta" para intentar llegar a un acuerdo. Ha recordado que el objetivo del Gobierno "es proteger a Madrid, la salud de los madrileños, el curso de la pandemia desde Madrid al resto de España" y, "como no nos mueve otra cosa, si la Comunidad no puede hacerlo lo haremos nosotros", concluyó.

El hermano de Pedro Sánchez a su salida de los Juzgados de Badajoz

Una aspirante denuncia irregularidades en la asignación de la plaza pública al hermano de Pedro Sánchez: "No ofreció igualdad de oportunidades"

Cristina de Frutos declara ante la jueza que no se le formularon preguntas en la entrevista mientras que, según la resolución oficial, David Sánchez sí fue evaluado.

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP

Feijóo plantea que el Consejo de Ministros pague “a escote” los 6,6 millones del contrato con Israel

El líder del PP exige saber quién tomó la decisión y quién lo va a pagar. Los populares acusan al Gobierno de romper el acuerdo con IMI Systems por "motivos políticos" y alertan del coste económico de la decisión.