Publicidad

Carmen Calvo

Carmen Calvo pide acortar el nombre al Congreso para no excluir a las diputadas

La vicepresidenta del Gobierno, Carmen Calvo, ha dicho que la mujeres tienen derecho a que "el texto de nuestra Constitución, nos llame por nuestro género: presidentas, ministras y diputadas".

En resumen

  • Lo equipara así al Senado que sólo es una palabra

Carmen Calvo ha solicitado que el Congreso de los Diputados deje de llamarse así para pasar a denominarse Congreso y evitar de esta forma la exclusión de las diputadas.

Además añade que esta iniciativa equipararía su nombre a la del Senado que solo es una palabra. Esta petición la ha hecho la vicepresidenta del Gobierno en una entrevista en la cadena SER.

"Si dicen vicepresidente yo no me siento aludida", ha comentado Carmen Calvo que ha añadido que las mujeres tienen derecho a que "el texto de nuestra Constitución, nos llame por nuestro género: presidentas, ministras y diputadas".

La dirigente socialista se hace eco así de la carta enviada por Ana Caballé, Premio Nacional de Historia, a la presidenta del Congreso, Meritxell Batet, sugiriendo el cambio de denominación de la institución.

"Apoyo totalmente esta iniciativa porque las mujeres de este país tenemos derecho a que el lenguaje evolucione y nos reconozca", ha afirmado. Carmen Calvo pidió a la RAE un informe sobre lenguaje inclusivo en la Constitución donde la institución concluye que no está favor de su reforma.

Publicidad

Imagen de la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño.

Sánchez, junto a otros 18 jefes de la UE, solicitan un aumento en la financiación de la industria de defensa

El 3 de febrero los jefes de Estado y de Gobierno de la UE mantendrán una reunión informal en Bélgica para estudiar los desafíos de seguridad que afrontan los 27.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños

El Gobierno anuncia que aprobará un decreto "con un paquete económico potente" de ayudas a las comunidades

Félix Bolaños ha avanzado este viernes que el Gobierno trabaja para aprobar en las próximas semanas un decreto "con un paquete económico potente" que incluirá las entregas a cuenta a las comunidades autónomas y ha pedido al PP que lo apoye.