Publicidad

INSTRUYÓ LA CAUSA DEL 'PROCÉS'

Carmen Lamela, nueva magistrada de la Sala Segunda del Tribunal Supremo

La magistrada Carmen Lamela ha obtenido 13 de los 21 votos de los vocales del pleno del CGPJ, por lo que ocupará la plaza que ha quedado libre al fallecer el miembro de la sala mientras ejercía como fiscal general del Estado.

El Pleno del Consejo General del Poder Judicial ha nombrado este martes a Carmen Lamela Díaz nueva magistrada de la Sala Segunda del Tribunal Supremo con un total de 13 votos a favor de los vocales del pleno del CGPJ.

La plaza ha sido asignada por el fallecimiento del miembro de la Sala, mientras ejercía como fiscal general del Estado, José Manuel Maza Martín. Lamela fue la jueza que procesó por sedición al que fuera jefe de los Mossos Josep Lluís Trapero y la primera que investigó la causa del "procés" antes de que pasara al Supremo.

Lamela también dictó las primeras órdenes de prisión contra los "Jordis", Oriol Junqueras y varios exconsellers. También es la magistrada que procesó por delitos de terrorismo a los agresores de los guardias civiles y sus parejas en Alsasua (Navarra) y que mantiene en prisión preventiva al expresidente del FC Barcelona Sandro Rosell desde mayo de 2017 por delitos de blanqueo y organización criminal.

La nueva magistrada de la Sala Segunda ingresó en la Carrera Judicial, por oposición, en 1986 y tuvo su primer destino en el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 1 de Orihuela, para servir posteriormente en Juzgados mixtos de Manzanares y de Badalona, donde fue juez decana.

El CGPJ también ha elegido para la misma Sala al presidente de la Audiencia Provincial de Madrid Eduardo de Porres y a la magistrada del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) Susana Polo, en tanto que Dimitry Berberoff, magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), será el nuevo juez de la Sala Tercera, de lo Contencioso-Administrativo.

Publicidad

El hermano de Pedro Sánchez a su salida de los Juzgados de Badajoz

Una aspirante denuncia irregularidades en la asignación de la plaza pública al hermano de Pedro Sánchez: "No ofreció igualdad de oportunidades"

Cristina de Frutos declara ante la jueza que no se le formularon preguntas en la entrevista mientras que, según la resolución oficial, David Sánchez sí fue evaluado.

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP

Feijóo plantea que el Consejo de Ministros pague “a escote” los 6,6 millones del contrato con Israel

El líder del PP exige saber quién tomó la decisión y quién lo va a pagar. Los populares acusan al Gobierno de romper el acuerdo con IMI Systems por "motivos políticos" y alertan del coste económico de la decisión.