Ciudadanos

Carta de adiós del alcalde de Granada: "Jamás pensé que el PP permitiría a sus concejales abandonar su responsabilidad"

Luis Salvador mantiene que "apoyará un gobierno de estabilidad" y entiende que este sería el que aporte "la lista más votada", es decir, la del PSOE

El exalcalde de Granada, Luis Salvador, de Ciudadanos

El exalcalde de Granada, Luis Salvador, de CiudadanosEfe

Publicidad

La dimisión del alcalde de Granada, Luis Salvador, de Ciudadanos, que desde el pasado 8 de junio gobernaba con el único apoyo de un edil de su partido, pone fin a una crisis municipal abierta tras la marcha de sus socios de gobierno del PP y de los otros dos concejales que integraban la formación naranja.

En la misiva dirigida a los ciudadanos con la que se ha despedido, ha hecho referencia a este episodio, para él clave, asegurando que "nunca hubiera podido pensar que un partido de gobierno como el PP permitiría que sus concejales abandonasen su responsabilidad con el equipo de gobierno y con los granadinos con la única intención de conseguir un sillón y un intercambio de nombre en la alcaldía".

"Durante estas semanas he pedido reiteradamente al PP que reconsiderase su actuación y volviese al gobierno que nunca debió abandonar, con sucesivas negativas por su parte", añade en su carta.

La renuncia del resto del equipo de gobierno tuvo su origen en la negativa de Salvador a ceder el bastón del mando durante los dos años que restan de mandato al PP, que lo reclamaba en virtud de un supuesto acuerdo verbal al que ambos grupos llegaron a nivel local tras el pacto de gobierno que cerraron las direcciones nacionales de ambas formaciones con el apoyo de Vox y que permitió a Ciudadanos -con 4 concejales frente a los 7 que obtuvo el PP- asumir la alcaldía.

Apoyo al PSOE

Durante el anuncio, el jueves, de su "renuncia voluntaria", que se hará efectiva este viernes, en un pleno junto a la del concejal de Ciudadanos José Antonio Huertas, su único apoyo en el gobierno desde la ruptura del pacto con el PP, Salvador ha dejado la puerta abierta a facilitar que sea el PSOE, como lista más votada tras las pasadas elecciones, el que gobierne los dos últimos años de mandato.

Los socialistas, por su parte, que ya gobernaron en minoría desde 2016 a 2019, aseguraron el jueves que estar preparados para asumir su responsabilidad como partido más votado, urgiendo a la convocatoria del pleno de investidura que permitiría al socialista Francisco Cuenca recuperar el bastón de mando.

Yolanda Díaz

Díaz exige una "rectificación inmediata" del contrato de balas a Israel: "Es una vulneración de los acuerdos"

La ministra Yolanda Díaz carga contra el contrato de munición firmado con Israel y reclama su cancelación inmediata, al denunciar que vulnera los pactos asumidos por España.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo

Feijóo carga duramente contra Pedro Sánchez por no asistir al funeral del papa Francisco: "Es una descortesía muy difícil de explicar"

Sánchez será el único líder europeo relevante en no acudir, junto a figuras como Vladimir Putin o Benjamin Netanyahu, ya que cuentan con órdenes de detención internacional.