Convención PP

Casado defiende los lazos con México y asegura que "desde España no tenemos que pedir perdón" por la conquista

El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, ha asegurado en la Convención de su partido que "desde España no tenemos que pedir perdón pero tenemos que dar las gracias a una historia común". Casado se refería a la carta del Papa sobre los errores de la Iglesia durante la Conquista.

Casado defiende los lazos con México y asegura que "desde España no tenemos que pedir perdón" por la Conquista

Publicidad

La Convención del Partido Popular se ha celebrado hoy en Cartagena, Murcia, y ha contado con la presencia del expresidente de México, Felipe Calderón. Ambos han reflexionado sobre los lazos y unen a ambos países y Casado a aprovechado para manifestar que "desde España no tenemos que pedir perdón pero tenemos que dar las gracias a una historia común".

Para Casado, los lazos entre México y España constituyen también "el mayor hito desde Roma, la hispanidad". Por ello, ha rechazado que España deba pedir perdón y ha subrayado "el mestizaje, el aprendizaje mutuo, aportación de unos y otros construyeron que sociedades mejores". Del mismo modo, ha argumentado que se debe "avanzar" y "aprender de esas experiencias".

Este año se han cumplido 200 años de la independencia de México de España y el país americano pidió a España que pidiese perdón por los crímenes durante la Conquista. Además, sobre esta cuestión, el Papa Francisco también emitió una carta en la que pedía perdón por los errores de la Iglesia Católica en ese periodo.

Así, Casado se ha sumado al debate tras el expresidente Aznar que señaló durante la parada de la Convención del PP en Sevilla que no iba a pedir perdón "por defender la importancia histórica de la nación española" y de la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, a quien resultó "sorprendente" la misiva del Papa.

El expresidente mexicano, Felipe Calderón, en la Convención

Pablo Casado ha protagonizado estas declaraciones en la ponencia compartida con el expresidente de México, Felipe Calderón. Este ha afirmado que no se debe caer en la "trampa" de los que desean "dividir" y "provocar".

Para Calderón, la demanda del Gobierno de su país es una "cortina de humo" ante problemas como la "criminalidad, el nulo crecimiento económico, el problema de la corrupción o el pésimo manejo del Covid". El expresidente mexicano también ha declarado su "orgullo" por sus raíces indígenas y españolas que considera "indivisibles".

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo en Espejo Público

Alberto Núñez Feijóo: "Pagamos más impuestos que nunca y tenemos más deuda que nunca"

El líder del PP ha cargado contra el presidente del Gobierno por criticar las universidades privadas mientras Begoña Gómez dirige una cátedra sin ser universitaria. "Sí le interesan los chiringuitos".

Revilla

Miguel Ángel Revilla sobre la demanda del Rey emérito Juan Carlos I: "Ir a por un ciudadano sabiendo que a él no le puedes hacer nada es mezquino"

El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha respondido a la demanda del rey emérito Don Juan Carlos en la que le pide una indemnización de 50.000 euros por calumnias.