La infanta Cristina, a su salida del tribunal de Palma de Mallorca

Publicidad

EL TRIBUNAL DE LA SECCIÓN SEGUNDA SERÁ EL ENCARGADO DE RESOLVERLO

Castro deja en manos de la Audiencia la decisión sobre si la Infanta debe ir al banquillo

El juez del caso Nóos, José Castro, ha elevado a la Audiencia de Palma los recursos presentados por las acusaciones y las defensas de los encausados, entre ellos los dos que plantean la exoneración de la infanta Cristina, a la que atribuye fraude fiscal y blanqueo de capitales.

El titular del Juzgado de Instrucción número 3 de Palma, José Castro, ha dejado este martes en manos de la Audiencia Provincial de Baleares la decisión definitiva sobre si la Infanta Cristina, su marido, Iñaki Urdangarin, y otros imputados del caso Nóos deben sentarse en el banquillo de los acusados, tras haber elevado a este órgano judicial los recursos interpuestos por todos ellos contra el mantenimiento de su imputación en la causa.

En concreto, será el tribunal de la Sección Segunda el encargado de deliberar al respecto y resolver el futuro procesal de la hermana del Rey Felipe VI. La Sección está compuesta por seis magistrados: cuatro titulares y dos de refuerzo.

Los recursos sobre los que la Sala deberá pronunciarse son los interpuestos por los Duques de Palma; el exsocio de Urdangarin, Diego Torres, su mujer, Ana María Tejeiro, y los hermanos de ésta, Marco Antonio y Miguel Tejeiro; Jaume Matas; los excaltos cargos de la Generalitat Valenciana Jorge Vela, Manuel Aguilar, Luis Lobón y Elisa Maldonado, y la exconsejera de la Fundación Madrid 16 Mercedes Coghen.

Del mismo modo, también han sido elevados a la Audiencia los recursos formulados por la Fiscalía Anticorrupción, el sindicato Manos Limpias y los concejales del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Valencia, acusaciones en el caso Nóos.

Publicidad

La pareja de Isabel Díaz Ayuso.

La pareja de Ayuso se niega a declarar hasta que la Audiencia de Madrid resuelva su recurso: "me han prohibido declarar"

La pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid tenía previsto este lunes declarar como imputado por un presunto fraude a Hacienda de 350.961 euros, pendiente de que la Audiencia de Madrid resuelva su recurso contra la ampliación de la investigación por otros delitos.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del PSOE, Cristina Narbona y la vicesecretaria general del PSOE y ministra de Hacienda, María Jesús Montero al comienzo del 41 Congreso Federal del PSOE

Sánchez pide a Feijóo que se fije en Alemania y deje de ser "colaboracionista" con la ultraderecha

El secretario general del PSOE avala a María Jesús Montero como nueva líder del PSOE en Andalucía y le pide ganar las elecciones para frenar a los que atacan Europa.