Rafael Catalá durante un desayuno informativo

Publicidad

LA FISCALÍA HA REMITIDO UN ESCRITO

Catalá: "Otegi no va a formar parte de las listas a las elecciones vascas"

El ministro de Justicia ha dicho que se actuará con toda la firmeza para garantizar que las juntas electorales rechazan la candidatura de Arnaldo Otegi a lehendakari.

El ministro de Justicia en funciones, Rafael Catalá, ha asegurado este viernes que el Ejecutivo actuará con toda la firmeza para garantizar que las juntas electorales rechazan la candidatura de Arnaldo Otegi a lehendakari y se ha mostrado convencido de que su nombre no va a estar en las papeletas de EH Bildu.

Catalá ha explicado que se enviará a toda la documentación a las juntas electorales a través de la Fiscalía para dejar constancia que el dirigente de la izquierda abertzale está inhabilitado hasta 2021 por sentencia firme. Y en el caso de que la junta electoral le permitiera presentarse, ha avanzado que la Fiscalía impugnaría de urgencia esa decisión para que su recurso se resolviera antes de que se celebren las elecciones vascas.

A juicio del ministro, el de Otegi es un "caso claro, no interpretativo", como han sostenido la Audiencia Nacional, el Supremo y la Fiscalía, que ha remitido un escrito en el que deja claro que es "inelegible" y, por tanto, no se puede presentar a las elecciones vascas del próximo 25 de septiembre.

El ministro ha recalcado que España es un Estado de Derecho y Otegi tiene una condena pendiente de cumplir, de modo que ha considerado "bastante difícil imaginar" que la junta electoral se aleje del criterio de la Fiscalía. Eso significa, ha dicho, que Otegi "no va a formar parte de las listas, su nombre no va a estar en las listas, no va a aparecer en la papeleta, no va a ser elegido por nadie y por tanto no va a ser diputado en el Parlamento vasco; eso es lo que va a pasar".

Por ello, ha considerado "absurdo" que el dirigente abertzale diga que ninguna sentencia le va a impedir presentarse, dado que, en un Estado de Derecho, para ser elegido el primer paso es que su candidatura sea aceptada.

Publicidad

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".

El ministro de Justicia, Félix Bolaños

Bolaños defiende ante el juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña y que la contratación se hizo conforme a la ley

Ha remarcado que el nombramiento de Cristina Álvarez fue conforme a la ley y conforme a presidentes anteriores.