Lluís Rabell, cabeza de lista de 'Cataluña Si´que es Pot'

Publicidad

EL TEXTO DE LOS COMUNES SE SOLIDARIZA CON FORCADELL

Catalunya Sí Que Es Pot propone a JxSí y CUP denunciar la "grave alteración de vida parlamentaria" por el proceso contra Forcadell

La enmienda presentada por Catalunya Sí Que Es Pot establece que la "imputación penal" a Forcadell "supone una grave alteración de la vida parlamentaria -y un hecho sin precedentes en el entorno de los países de la Unión Europea y de las democracias consolidadas-, al cuestionar el principio de inviolabilidad que ampara la actuación de los miembros del Parlament".

El grupo de Catalunya Sí Que Es Pot ha presentado una enmienda a una propuesta de resolución de Junts pel Sí (JxSí) y la CUP en la que sugiere denunciar la "grave alteración de la vida parlamentaria" causada por el proceso judicial contra la presidenta del Parlament, Carme Forcadell. JxSí y la CUP han registrado una propuesta de resolución, para que se vote en el pleno, en "defensa de la libertad de expresión y del derecho de iniciativa de los diputados del Parlament", en apoyo a Forcadell, que el viernes declaró como investigada por desobedecer presuntamente al Tribunal Constitucional al haber permitido votar las conclusiones de la comisión de estudio del proceso constituyente catalán.

El texto de JxSí y la CUP subraya que la imputación a Forcadell "vulnera de manera flagrante la inviolabilidad parlamentaria" y alerta de que la "criminalización de la actividad parlamentaria" supone un "grave riesgo para la democracia".

La enmienda presentada por Catalunya Sí Que Es Pot establece quela "imputación penal" a Forcadell "supone una grave alteración de la vida parlamentaria -y un hecho sin precedentes en el entorno de los países de la Unión Europea y de las democracias consolidadas-, al cuestionar el principio de inviolabilidad que ampara la actuación de los miembros del Parlament".

El texto de los 'comunes' se "solidariza" con Forcadell y "rechaza una vez más los intentos de judicializar conflictos de naturaleza política" que "sólo pueden encontrar solución en el dominio de la política", mediante "el diálogo, la negociación y el conflicto democrático en sus diferentes expresiones, con el objetivo de alcanzar un pacto o el acuerdo definitivo". La propuesta del grupo que preside Lluís Rabell recuerda "el derecho y a la vez la obligación que tienen los órganos de la cámara, y en especial la Mesa del Parlament y su presidenta, de garantizar el ejercicio de los derechos de los diputados".

"El Parlamento de Cataluña se reafirma en la defensa del derecho de los diputados y diputadas a debatir, defender sus posiciones y emitir su voto sobre todas aquellas cuestiones que les sean sometidas, así como de emprender aquellas iniciativas políticas que consideren oportunas, sin otro límite que las normas democráticas, el respeto de la decisión mayoritaria y la garantía de los derechos de las minorías", plantea la enmienda de Catalunya Sí Que Es Pot.

Además, recuerda que el propio Constitucional ha "reconocido" que la Carta Magna "no es un marco militante e inamovible", puesto que en su seno "caben todas las expresiones políticas, desde las reformistas hasta aquellas que pretenden una ruptura democrática con el actual ordenamiento jurídico".

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo en Espejo Público

Alberto Núñez Feijóo: "Pagamos más impuestos que nunca y tenemos más deuda que nunca"

El líder del PP ha cargado contra el presidente del Gobierno por criticar las universidades privadas mientras Begoña Gómez dirige una cátedra sin ser universitaria. "Sí le interesan los chiringuitos".

Revilla

Miguel Ángel Revilla sobre la demanda del Rey emérito Juan Carlos I: "Ir a por un ciudadano sabiendo que a él no le puedes hacer nada es mezquino"

El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha respondido a la demanda del rey emérito Don Juan Carlos en la que le pide una indemnización de 50.000 euros por calumnias.