Pere Macias, congresista de CiU

Publicidad

EN DECLARACIONES A LOS PERIODISTAS EN EL CONGRESO

CDC considera que hay una persecución política para descabalgar a Mas

Pere Macias ha señalado que "cuando se quiere descabalgar a alguien que ha ganado en las urnas por estos procedimientos no suena a democracia de calidad". Así se ha referido el portavoz de CDC tras la decisión del TSJC de citar a declarar a Mas como imputado. Explica que se debería haber citado a Mas a "dialogar sobre el conflicto entre Cataluña y España" en lugar de que le cite un tribunal de Justicia.

El portavoz de Convergencia Democrática de Cataluña (CDC) en el Congreso, Pere Macias, ha considerado que detrás de la citación judicial del presidente Artur Mas, dos días después del 27S, hay una persecución política para descabalgar a quien ha ganado en las urnas.

Macias, en declaraciones a los periodistas en la Cámara Baja, se refería así a la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) de citar a declarar como imputado a Mas el próximo 15 de octubre por convocar la consulta alternativa del 9N, tras la que ha denunciado que las instituciones del Estado "no gozan de buena calidad democrática".

"Cuando se quiere descabalgar a alguien que ha ganado en las urnas por estos procedimientos no suena a democracia de calidad", ha dicho Macias, que considera que después de las elecciones catalanes del domingo lo que debería haber ocurrido es que se hubiera citado a Mas a "dialogar sobre el conflicto entre Cataluña y España" en lugar de que le cite un tribunal de Justicia.

El portavoz de Convergencia ha criticado la politización de la Justicia y ha defendido la convocatoria de la consulta no vinculante del 9N del pasado año, en la que pudieron participar -ha recordado- dos millones y medio de ciudadanos que expresaron su opinión "libre, democrática y cívicamente" y que, en su opinión, ahora tendrían que ser también imputados con Mas.

Publicidad

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".

El ministro de Justicia, Félix Bolaños

Bolaños defiende ante el juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña y que la contratación se hizo conforme a la ley

Ha remarcado que el nombramiento de Cristina Álvarez fue conforme a la ley y conforme a presidentes anteriores.