Publicidad

Sentencia 'procés'

Los CDR fracasan en un nuevo intento de bloqueo de la estación de Sants

Los CDR habían llamado este sábado a "bloquear" la estación de Sants de Barcelona, aunque por el momento no lo han conseguido.

Los Mossos d'Esquadra han desalojado uno a uno y sin incidentes al centenar de manifestantes independentistas que se habían concentrado esta mañana en el vestíbulo de la estación de Sants de Barcelona siguiendo la convocatoria de los Comités de Defensa de la República (CDR).

Estos manifestantes, algunos de los cuales han sido identificados por la policía catalana, han llevado su protesta al exterior de la estación, concretamente a la entrada de la plaza dels Països Catalans, donde ahora hay concentradas unas 300 personas.

Los CDR habían llamado este sábado a "bloquear" la estación de Sants de Barcelona, aunque por el momento no lo han conseguido. A las 11:00 horas, un centenar de personas ha entrado a la estación y ha protagonizado una sentada, gritando consignas como "libertad presos políticos", "Buch, dimisión" o "Fuera las fuerzas de ocupación".

Los Mossos d'Esquadra les han rodeado y, cuando los manifestantes han querido abandonar las instalaciones, se lo han impedido. Ello ha generado algunos forcejeos y momentos de tensión en el interior de la estación, donde algunos convocados han intentado zafarse de los agentes y han gritado: "Estamos secuestrados". Finalmente, los agentes han ido desalojando uno a uno a los manifestantes, que no han logrado alterar el servicio de trenes de cercanías (Rodalies) ni del AVE, aunque se han restringido los accesos.

La protesta se ha trasladado ahora a las puertas de la estación, que está blindada por la Policía Nacional y los Mossos d'Esquadra y donde hay concentradas unas 300 personas.

Publicidad

El hermano de Pedro Sánchez a su salida de los Juzgados de Badajoz

Una aspirante denuncia irregularidades en la asignación de la plaza pública al hermano de Pedro Sánchez: "No ofreció igualdad de oportunidades"

Cristina de Frutos declara ante la jueza que no se le formularon preguntas en la entrevista mientras que, según la resolución oficial, David Sánchez sí fue evaluado.

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP

Feijóo plantea que el Consejo de Ministros pague “a escote” los 6,6 millones del contrato con Israel

El líder del PP exige saber quién tomó la decisión y quién lo va a pagar. Los populares acusan al Gobierno de romper el acuerdo con IMI Systems por "motivos políticos" y alertan del coste económico de la decisión.