El presidente del grupo parlamentario de la CUP, Antonio Baños

Publicidad

CON EL OBJETIVO DE EVITAR NUEVAS ELECCIONES

Un centenar de ediles de la CUP piden "generosidad" para investir a Mas

Un centenar de alcaldes y concejales de la CUP han hecho público un manifiesto en el que piden "generosidad, flexibilidad y empatía" para que su formación llegue a un acuerdo con Junts pel Sí (JxS) que facilite la formación de un gobierno en Cataluña y se eviten unas nuevas elecciones catalanas en marzo.

A dos días de que se celebre en Sabadell (Barcelona) una asamblea de la CUP que decidirá sobre la última propuesta de acuerdo presentada por Junts pel Sí para facilitar la investidura de Artur Mas como presidente de la Generalitat, los ediles "cuperos" han suscrito el manifiesto "Ni un paso atrás hacia la independencia", en el que advierten de las consecuencias negativas para el proceso soberanista de una falta de acuerdo entre las dos formaciones independentistas del Parlament.

Entre los firmantes del documento figuran el alcalde de Argentona (Barcelona), Eudald Calvo; el alcalde de Celrà (Girona), Dani Cornellà; los tenientes de alcalde de Badalona (Barcelona) José Téllez y Laia Sabater, o la concejal de Girona Laia Pèlach.

"Pedimos mirar más allá de nosotros mismos"

Estos representantes municipales, pertenecientes al sector CUP-Poble Actiu, piden a las dos formaciones independentistas que sean conscientes de que "en estos momentos el futuro de este país está en buena parte en sus manos y que por tanto sean dignos de la esperanza de este pueblo".

"Pedimos generosidad, flexibilidad y empatía. Pedimos mirar más allá de nosotros mismos", indican los firmantes, que añaden que "el apoyo social amplio a la independencia y a la república catalana al que hemos llegado es un bien colectivo que debemos preservar y hacer crecer aún mas; y que de ninguna de las maneras se debería poner en peligro ni dilapidar por falta del esfuerzo político necesario".

Solicitan, en este sentido, que "este horizonte ilusionante, y la concreción de los pasos a hacer para avanzar marquen el debate, y no los ataques y la beligerancia a la que hemos asistido en esta etapa post 27S. Esto sólo consigue fortalecer al enemigo político y debilita el proceso de construcción de la república catalana independiente".

Los cargos municipales de la CUP consideran que la posible falta de acuerdo político sería "muy negativo" para el proceso soberanista al representar "el retorno al marco autonómico y la imposibilidad de construir la república catalana".

Reconocen que unas nuevas elecciones en Cataluña podrían "desestabilizar y debilitar el apoyo social y político a la opción independentista", reforzando las "terceras vías" y favoreciendo nuevos pactos con el Estado español.

Publicidad

Diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo

El PP pide la dimisión de Bolaños tras declarar ante el juez: "Tiene con la verdad una relación de íntima hostilidad"

El ministro Félix Bolaños dice al juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña Gómez.

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".