Crisis migratoria en Ceuta

Ceuta trata de volver a la normalidad aunque sigue preocupando la situación de los menores inmigrantes

La situación en Ceuta es ya más tranquila aunque preocupa la situación de los menores inmigrantes que siguen deambulando por las calles.

Playa El Tarajal en Ceuta, frontera con Marruecos

Publicidad

Ceuta comienza a recuperar la normalidad en la ciudad. Muchos de los comercios empiezan a reabrir, algo que no fue así cuando hace una semana cruzaron la frontera de España y Marruecos casi 9.000 personas en pocas horas porque la policía marroquí facilitó el paso abriendo la valla.

En Ceuta continúan alrededor de 1.500 menores y muchos de ellos deambulan por la ciudad. La situación en la playa de El Tarajal ha cambiado si la comparamos con la situación que se vivió hace siete días. Ahora se encuentra prácticamente desértica y algunos ceutíes han aprovechado el día de hoy para darse un baño. Atrás queda la imagen de tanques y militares desplegados en la playa para controlar la entrada de inmigrantes.

En las últimas hora se ha podido ver cómo un grupo de jóvenes corre para cruzar la frontera de nuevo a Marruecos. Tratan de cruzar a nado porque el paso peatonal ya está cerrado. Otros tratan de meterse en un camión para conseguir llegar a la península.

Hasta ahora se ha logrado identificar a 800 menores, aunque hay cientos de niños que tratan de ocultarse de la policía en campamentos improvisados y piden ayuda a los vecinos para llamar a sus familias y decirles que están bien.

Algunos inmigrantes en Ceuta tratan de cruzar de nuevo a Marruecos y otros luchar por llegar a la península

Diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo

El PP pide la dimisión de Bolaños tras declarar ante el juez: "Tiene con la verdad una relación de íntima hostilidad"

El ministro Félix Bolaños dice al juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña Gómez.

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".