CGPJ
El CGPJ advierte de que estará "vigilante" ante las comisiones de investigación sobre 'lawfare'
En un comunicado, el CGPJ avisa que se mantendrá "vigilante, en defensa de la independencia judicial, en relación con el desarrollo de esas comisiones".

Publicidad
"Frontal rechazo" a las comisiones parlamentarias que puedan llegar a dictaminar responsabilidades por el denominado 'lawfare' por parte del Consejo General del Poder Judicial. Aseguran que estarán "vigilantes en defensa de la independencia judicial, en relación con el desarrollo de esas comisiones".
En una ajustada votación, la Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial ha informado de que reitera su rechazo al llamado 'lawfare'. En esta ocasión ha sido necesario el voto de calidad del presidente, Vicente Guilarte.
Su "repudio" a estas comisiones parlamentarias, dice el CGPJ, "se funda, de manera muy justificada, en la evidencia de que ello implica potencialmente someter a revisión parlamentaria decisiones enmarcadas en la exclusividad del ámbito competencial de nuestros Tribunales que, por otro lado, entendemos se produjeron de forma plenamente acorde con la legalidad entonces enjuiciada".
Consideran que esta iniciativa supondría "una inadmisible injerencia en la independencia judicial y un flagrante atentado a la separación de poderes." Los vocales expresan además su apoyo "real y no meramente nominal a todos los órganos del Poder Judicial con ocasión de las futuras actuaciones que puedan llevar a cabo en el marco de la legalidad en cada momento".
El apoyo al texto lo expresaron Vicente Guilarte, Roser Bach y Mar Cabreja mientras que los vocales que habían pedido la celebración de esta reunión extraordinaria, han votado en contra a dicho texto y han anunciado un voto particular por considerar que el acuerdo "es insuficiente y necesita ser ampliado". Pilar Sepúlveda ha votado en blanco.
Más Noticias
El Gobierno pide responsabilidades a Podemos tras las acusaciones contra Monedero y el PP los tacha de 'hipócritas'
El decano del Colegio de Abogados de Madrid afirma que García Ortiz le instó a hacer un comunicado apoyando a la Fiscalía
Monedero niega las acusaciones de acoso sexual y asegura que Podemos tendrá que aclarar su salida del partido
"Todo este conjunto de declaraciones, la creación de las comisiones de investigación en fraude de ley, o el planteamiento de sorprendentes querellas conforman y preparan un inadmisible e injustificado clima de agitación y propaganda contra jueces y magistrados que, sin embargo, se han limitado a aplicar, con las garantías propias de un juicio justo según los más altos estándares del Estado de Derecho, leyes".
Publicidad