Consejo General del Poder Judicial

El CGPJ vuelve a reunirse todavía sin acuerdo para la presidencia del Consejo

El Consejo General del Poder Judicial se ha reunido de nuevo hoy con el objetivo de sacar adelante asuntos urgentes de la carrera judicial. El próximo 2 de septiembre volverán a encontrarse para elegir presidente.

Miembros del CGPJ

Publicidad

El Consejo General del Poder Judicial se renovó después de casi cinco años, pero los acuerdos dentro de este nuevo CGPJ no parecen, de momento, fáciles. Después de tres reuniones -todas sin acuerdo- durante este verano con el objetivo de buscar un presidente para el Consejo, hoy el bloque conservador y el bloque progresista del CGPJ ha vuelto a verse las caras con el objetivo de adoptar acuerdos "respecto de actos reglados", "inaplazables" y con "plazo perentorio y preclusivo". Es decir, se centran en asuntos urgentes de la carrera judicial como refuerzos, sustituciones o excedencias. Esta decisión se tomó a la vista de un informe elaborado por el Gabinete Técnico. Pero en esta reunión no se hablará sobre el tema principal del Consejo: su presidencia.

Hoy hemos conocido que reanudarán las negociaciones el próximo 2 de septiembre para elegir presidente.

Ese asunto de momento está en manos de los equipos negociadores de cada bloque. Lo deseable, remarcan, sería tener un presidente del CGPJ para la apertura del año judicial el próximo 5 de septiembre.

Para ello, se necesita que 12 de los 20 vocales del Consejo apoyen a un candidato, es decir, que se rompan los bloques, ya que ahora mismo en el Consejo hay 10 juristas de cada sector. Y con los nombres que se propusieron en la última reunión del 5 de agosto, parece poco probable que se llegue a un acuerdo próximamente.

Siete candidaturas en pie

En la última sesión del Consejo únicamente se votó un punto. Y tras llegar a un acuerdo sobre quién presidirá el CGPJ -que también ostentará la presidencia del Tribunal Supremo- se decidió mantener "abiertos los canales de comunicación" entre los vocales. Pero en esa votación no decayó ninguno de los siete candidatos. El bloque progresista insiste en la figura de Pilar Teso, mientras que los conservadores se mostraron partidarios de Pablo Lucas. Si este enroque en el Consejo General persiste, se podrían adoptar nuevas vías para la elección, aunque todavía se espera un acuerdo que pueda llegar "en las próximas semanas".

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com

Publicidad

Diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo

El PP pide la dimisión de Bolaños tras declarar ante el juez: "Tiene con la verdad una relación de íntima hostilidad"

El ministro Félix Bolaños dice al juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña Gómez.

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".