Publicidad

TRAS EL MAL RESULTADO DEL PSOE EN GALICIA Y PAÍS VASCO

Chacón: "Así no podemos seguir, por lo tanto hay que despertar"

"Los socialistas estamos obligados a una profunda reflexión. Es evidente que vamos cada vez a una derrota más dura", ha dicho Carmen Chacón a su llegada a la sede de Ferraz.

La secretaria de Relaciones Internacionales del PSOE, Carme Chacón, ha asegurado que los socialistas tienen que hacer una "profunda reflexión" tras el varapalo sufrido en Galicia y País Vasco al considerar que el partido "no puede seguir así" y "tiene que despertar".

"Los socialistas estamos obligados a una profunda reflexión. Es evidente que vamos cada vez a una derrota más dura", ha afirmado Chacón en declaraciones a los periodistas antes de la reunión de la Comisión Permanente de la Ejecutiva del PSOE en la sede de Ferraz.

La exministra ha opinado que el PSOE está obligado a preguntarse si "puede volver a ser el partido fuerte, unido, fresco, capaz de conectar con los anhelos de la gente y ser útiles para transformar la realidad de este país".

A su juicio, para que los socialistas vuelvan a desempeñar este papel, tiene que haber un cambio de rumbo, si bien ha eludido responder al ser preguntada si el secretario general, Pedro Sánchez, debería dimitir.

"Es evidente que no podemos seguir así y que esa reflexión y las decisiones que deban tomarse las tenemos obligatoriamente que hacer", ha sostenido la responsable de Relaciones Internacionales, a quien se considera cercana al sector crítico del PSOE.

"Un partido tiene que tener utilidad social y nosotros, así, no podemos seguir. Por lo tanto, hay que despertar", ha añadido Chacón, quien en abril pasado renunció a ir en las listas de las elecciones generales para repetir como diputada.

Publicidad

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".

El ministro de Justicia, Félix Bolaños

Bolaños defiende ante el juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña y que la contratación se hizo conforme a la ley

Ha remarcado que el nombramiento de Cristina Álvarez fue conforme a la ley y conforme a presidentes anteriores.