Cientos de personas protestan en Madrid

Publicidad

TRAS LA PROTESTA DEL PASADO SÁBADO

Cientos de personas se manifiestan en Madrid tomando el relevo a la Marcha por la Dignidad

Cientos de personas se han manifestado la pasada noche por las principales calles de Madrid. La movilización ha intentado continuar con las reivindicaciones de la Marcha de la Dignidad del pasado sábado, al final se han concentrado en la Puerta del Sol en donde la policía ha pedido la documentación a algunas personas. Finalmente los reunidos se han dispersado sin incidentes.

Varios centenares de personas se han manifestado por el Paseo de la Castellana en una movilización que continúa con las reivindicaciones de las Marchas de la Dignidad que el pasado sábado confluyeron en Madrid.

Convocados por diversos colectivos y con presencia de miembros del Sindicato Andaluz de Trabajadores, de la Coordinadora 25-S, de las Juventudes Comunistas y los Yayoflautas, los manifestantes han comenzado su protesta en la madrileña Plaza de Cuzco, pidiendo libertad de los detenidos el pasado sábado, entre otras reivindicaciones.

Varios portavoces se dirigieron a los manifestantes y han llamado a "salir a la calle" en los próximos días como parte de "una nueva forma de hacer política". Ricardo García Zaldívar, del colectivo Attac, ha declarado que "hay alternativas" y ha pedido el fin de la especulación y la "necesidad" de una banca pública y de una renta básica para todos los ciudadanos.

También se ha pronunciado Nieves Maestro, perteneciente a la Marea Blanca, en defensa de la Sanidad pública y ha criticado las privatizaciones de los servicios públicos que ha calificado de "genocidio" y Rafael Escudero, del sindicato ferroviario, que se ha pronunciado en defensa del transporte público. Pedro Montes, economista que trabajó en el Servicio de Estudios del Banco de España, ha puesto fin a la manifestación pidiendo la salida de España del euro porque, en su opinión, "bajo la troika no hay solución" y el país debe replantearse "las relaciones con la Unión Europea".

La marcha pretendía pasar por varios ministerios y llegar hasta Atocha aunque finalmente sólo ha sido autorizada hasta Nuevos Ministerios, lugar donde varios portavoces han recordado los motivos de la manifestación. Los participantes han abandonado el Paseo de la Castellana para dirigirse hacia la Puerta del Sol para continuar la protesta, ante los rumores de que la Policía estaba identificando a otros manifestantes allí concentrados.

En la marcha, encabezada por una pancarta que reproduce la palabra "libertad" en castellano, catalán y gallego, se ha recordado a los detenidos el sábado al finalizar la manifestación que aglutinó en Madrid las Marchas de la Dignidad, hasta que una portavoz de la organización ha anunciado que 18 de ellos ya estaban en libertad: "Cuando no hay provocaciones, la gente se comporta", ha asegurado esta portavoz.

Publicidad

Imagen de la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño.

Sánchez, junto a otros 18 jefes de la UE, solicitan un aumento en la financiación de la industria de defensa

El 3 de febrero los jefes de Estado y de Gobierno de la UE mantendrán una reunión informal en Bélgica para estudiar los desafíos de seguridad que afrontan los 27.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños

El Gobierno anuncia que aprobará un decreto "con un paquete económico potente" de ayudas a las comunidades

Félix Bolaños ha avanzado este viernes que el Gobierno trabaja para aprobar en las próximas semanas un decreto "con un paquete económico potente" que incluirá las entregas a cuenta a las comunidades autónomas y ha pedido al PP que lo apoye.