CIS Elecciones Madrid
El CIS da vencedor al bloque de izquierdas que superaría a la derecha en las elecciones de Madrid
El sondeo express del CIS se ha dado conocer horas después del debate electoral que ha enfrentado a los candidatos a las elecciones de Madrid.

Publicidad
El CIS entra en la campaña de las elecciones de Madrid, con un barómetro publicado hoy, justo el día después del único debate de los candidatos a las elecciones en Madrid. El CIS otorga el primer puesto al PP, con Isabel Díaz Ayuso como candidata, con una estimación de voto del 36,7%. Vox sube hasta el 8,2%. Sin embargo, el bloque de la izquierda se alzaría con la victoria en las elecciones de la CAM. El PSOE se sitúan en una horquilla entre 34-36 asientos y Más Madrid conseguiría 22-24 asientos. El bloque de izquierdas alcanzaría los 73 escaños en el mejor de los escenarios, mientras que el de derechas se situaría en 69.
El CIS pretende con esta encuesta urgente pulsar las preferencias de la población de la región de cara a las próximas elecciones para la Asamblea de Madrid. "Analizará e identificará con mayor cercanía las principales tendencias y datos de la realidad sociopolítica y electoral".
En las pasadas elecciones en Cataluña el CIS también publicó un sondeo de este estilo. Los llamados "sondeos flash" permiten "conocer y valorar mejor la realidad en contextos en los que cada vez es mayor el número de indecisos", cuando además se detecta "una alta volatilidad en el voto hasta el último momento", recuerda el CIS.
Más Noticias
-
Salen a la luz nuevos mensajes de Ábalos: "Lo de al lado no es un bar de copas, es un club de alterne de nivel"
-
Los favores de Koldo a Jéssica: una mudanza, un justificante médico o un viaje a Punta Cana durante la pandemia
-
España y Marruecos presumen de su "mejor momento" tras el giro del Gobierno sobre el Sáhara
El pasado 5 de abril el CIS publicó unos datos según los cuales la presidenta autonómica de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ganaría y doblaría los escaños que obtuvo en las elecciones de 2019. También pronosticaba un empate entre los bloques de izquierda y derecha, con Cs.
Publicidad