CGPJ

La UE citará a los jueces que elevaron a Bruselas su queja contra el Gobierno por atacar la independencia judicial

Más de 2.500 jueces españoles pidieron medidas a la Unión Europea ante el riesgo de violación del Estado de Derecho. La Comisión responderá a los magistrados y los inspectores visitarán España.

La UE insiste en crear vías seguras hasta aeropuerto de Kabul tras atentado

Publicidad

Más de 2.500 jueces han firmado un escrito de seis páginas para pedir medidas a la Unión Europea ante el "riesgo de violación grave" del Estado de Derecho en España que suponen, según afirman, las nuevas reformas legislativas.

La Asociación Profesional de la Magistratura, la Asociación de Jueces y Magistrados Francisco de Vitoria y el Foro Judicial Independiente remitieron una carta a la vicepresidenta de la Unión Europea.

Ahora la UE ha atendido a los jueces. Los magistrados que elevaron su queja a Bruselas serán citados y la Comisión ofrecerá una respuesta a la carta. Los inspectores se desplazarán a España a finales de este mes para comprobar si se respeta el Estado de Derecho.

La Comisión Europea asegura que es un tema que preocupa y que se está siguiendo muy de cerca. El mensaje desde Bruselas hasta que se produzca esta reunión sigue siendo el mismo, que cualquier reforma garantice la independencia política del poder judicial.

Koldo García denuncia ante la FGE la "violenta y desproporcionada" entrada de la UCO en su domicilio de hace un año

Investigan a Koldo García por posible violencia de género tras hallazgos en su móvil

Un juez de la Audiencia Nacional ha solicitado investigar a Koldo García, exasesor de José Luis Ábalos, por un posible caso de violencia de género contra su exmujer, Patricia Uriz.

Montero afirma que el PP y Moreno tienen "motivos para estar nerviosos" en Andalucía y advierte, "vengo a ganar"

Jueces y fiscales cargan contra Montero por tildar de "vergüenza" la absolución de Dani Alves

La sentencia del caso Daniel Alves no ha dejado indiferente a nadie, tampoco a los políticos. La absolución del ex futbolista ha sido tildada de "vergüenza" por la vicepresidenta primera del gobierno. Unas declaraciones que rechazan tanto la oposición como las asociaciones de jueces y fiscales.