Jordi Turull y Francesc Homs de CiU

Publicidad

A LOS PARTIDOS QUE LA APOYAN

CiU pide la inclusión de la consulta soberanista en los programas de las europeas

La petición se produce el mismo día que Oriol Junqueras, el socio de CiU en el desafío independentista, ha mostrado su disposición a formar parte del gobierno de la Generalitat.

El líder de CiU en el Parlament, Jordi Turull, ha reclamado a todos los partidos favorables a la consulta que la lleven en su programa electoral de las europeas, formen parte o no de la candidatura unitaria soberanista que aún confían en que sea una realidad.

"Es un acuerdo que mantienen aquí, en el Congreso y en el Parlamento Europeo. Es un acuerdo con todas las consecuencias y a todos los niveles. No tendría sentido defenderlo aquí y no en otras instituciones", ha sostenido.

Por ello, además de CiU, Turull ha confiado en que ERC, ICV-EUiA y la CUP integren en sus respectivos programas de las elecciones europeas la decisión de celebrar la consulta soberanista el 9 de noviembre de 2014.

Apoya una candidatura única para los comicios europeos

Todo ello a falta de que se concrete si habrá una lista unitaria de las formaciones partidarias de la consulta, iniciativa que, de momento, han rechazado los ecosocialistas.
ERC, por su parte, lleva semanas negociando la posibilidad de reeditar la Alianza Libre Europea (ALE), que en esta ocasión integraría a EH Bildu, Sortu, junto a los tradicionales EA y Aralar.

Sin embargo, Turull ha constatado que, a excepción de ICV-EUiA, nadie ha tomado una decisión definitiva, y ha evitado responder si está sobre la mesa la opción de dibujar una candidatura con presencia de fuerzas catalanas, vascas y gallegas.

Pese a todo, se ha mostrado "optimista" de que finalmente pueda configurarse una candidatura única, sin dar más detalles al respecto, y ha defendido que en ella deben participar nombres reconocidos y de carácter transversal.

Publicidad

Diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo

El PP pide la dimisión de Bolaños tras declarar ante el juez: "Tiene con la verdad una relación de íntima hostilidad"

El ministro Félix Bolaños dice al juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña Gómez.

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".