Albert Rivera, en el cierre de campaña de Ciudadanos.

Publicidad

Elecciones generales 2019

Ciudadanos desaparece en Castilla y León tras los malos resultados en las Elecciones generales 2019

Los ocho diputados de Ciudadanos en Castilla y León van estas elecciones generales 2019 a Vox y al Partido Popular.

  • El PSOE se mantiene y el PP gana seis.

Ciudadanos está cosechando unos malos resultados en estas elecciones generales 2019. Con el 50% de los votos escrutados, Ciudadanos desaparece en Castilla y León. Sus ocho diputados van dos a Vox y seis a PP. Vox obtendría tres diputados; PP, 16; y Psoe mantiene 12. En las elecciones del mes de abril, Ciudadanos obtuvo ocho escaños, el PSOE 12, el PP 10 y Vox uno.

En este momento del escrutinio, la diferencia de votos entre el PP y el PSOE es de menos de 5.000 votos; con el 33,22 por ciento de los sufragios para los populares y el 31,57 por ciento para los socialistas. En el caso de VOX, afianza su amplia ventaja sobre Podemos, al que casi dobla en votos; y sobre Ciudadanos, casi triplicado por el partido de ultraderecha.

El PP gana las elecciones en CYL

En la Castilla y León, con el 63,52% escrutado, el PP es el partido más votado para el Congreso de los Diputados con el 31,81 % de votos y 15 diputados, seguido del PSOE con el 31,59% de los sufragios que le dan 12 representantes. Por su parte, Vox consigue el 16,42% de lo votos y 4 diputados, seguido de Podemos con el 9,29% de los sufragios que no le darían representantes, y la quinta fuerza sería Ciudadanos con el 7,43%.

Publicidad

El hermano de Pedro Sánchez a su salida de los Juzgados de Badajoz

Una aspirante denuncia irregularidades en la asignación de la plaza pública al hermano de Pedro Sánchez: "No ofreció igualdad de oportunidades"

Cristina de Frutos declara ante la jueza que no se le formularon preguntas en la entrevista mientras que, según la resolución oficial, David Sánchez sí fue evaluado.

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP

Feijóo plantea que el Consejo de Ministros pague “a escote” los 6,6 millones del contrato con Israel

El líder del PP exige saber quién tomó la decisión y quién lo va a pagar. Los populares acusan al Gobierno de romper el acuerdo con IMI Systems por "motivos políticos" y alertan del coste económico de la decisión.