Ignacio Aguado

Publicidad

ASEGURAN QUE SE ABRIRÍA ASÍ UN NUEVO ESCENARIO DE NEGOCIACIÓN

Ciudadanos no descarta abstenerse ante un pacto PSOE-Podemos si renuncian al referéndum

El portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado, ha asegurado que su partido podría cambiar su abstención en la votación de investidura de Pedro Sánchez en la posible coalición PSOE-Podemos, si el partido de Pablo Iglesias da marcha atrás en la exigencia de celebrar un referéndum en Cataluña.

Ignacio Aguado, portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, ha asegurado este lunes que su partido podría plantearse la abstención en una votación de investidura del socialista Pedro Sánchez con el apoyo de Podemos si este partido diera marcha atrás en su exigencia de hacer un referéndum en Cataluña, ya que se abriría "un nuevo escenario de negociación".

Así lo ha defendido en una entrevista radiofónica y en la que ha explicado que "si Podemos deja de ser Podemos" y deja al margen el referéndum en Cataluña Ciudadanos se plantearía la abstención porque aunque no apoye el proyecto del PP ni del PSOE sí tiene una responsabilidad con los españoles.

En todo caso, Aguado ha recordado que Podemos concurrió a las elecciones catalanas en una coalición liderada por Lluís Rabell, que reconoció abiertamente que había votado sí en la consulta del 9N, y que sus diputados votaron a favor de la elección de Carme Forcadell como presidenta del Parlament de Cataluña. "Si Podemos sigue manteniendo el referéndum como línea irrenunciable votaríamos en contra", ha insistido.

No obstante, también ha precisado en que Ciudadanos no va a bloquear el inicio de la legislatura porque considera que es importante empezar cuanto antes con las reformas que España necesita, "siempre que no pacten con partidos que quieran romper España o a favor de un referéndum" y siempre que sean capaces de llegar a un "acuerdo mayoritario".

En este sentido, ha remarcado que el pasado 24 de diciembre el líder de Ciudadanos, Albert Rivera, le planteó al secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, un acuerdo de los dos con el PP, pero este les contestó que "no le interesaba" este pacto de Estado.

Aguado ha aclarado que ellos querían trabajar en un documento con PP, PSOE "e incluso Podemos si deja el referéndum" para comprometerse a sentarse a hablar de pensiones, de ley electoral, de pacto de educación y de todos los temas que importan a la sociedad española.

Por otro lado, ha insistido que en la reunión de Rivera con el candidato del PP, Mariano Rajoy, de este lunes van a defender lo mismo que llevan diciendo estas semanas y es que no van a apoyar su proyecto porque cree que es "obsoleto", pero que si consigue una mayoría para gobernar no se opondrán.

Publicidad

Imagen de la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño.

Sánchez, junto a otros 18 jefes de la UE, solicitan un aumento en la financiación de la industria de defensa

El 3 de febrero los jefes de Estado y de Gobierno de la UE mantendrán una reunión informal en Bélgica para estudiar los desafíos de seguridad que afrontan los 27.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños

El Gobierno anuncia que aprobará un decreto "con un paquete económico potente" de ayudas a las comunidades

Félix Bolaños ha avanzado este viernes que el Gobierno trabaja para aprobar en las próximas semanas un decreto "con un paquete económico potente" que incluirá las entregas a cuenta a las comunidades autónomas y ha pedido al PP que lo apoye.