Publicidad

NO TIENE VOTOS SUFICIENTES

Ciudadanos presentará ahora la moción de censura contra Quim Torra

La Ejecutiva nacional de Ciudadanos ha aprobado por unanimidad que el grupo parlamentario en el Parlamento de Cataluña impulse una moción de censura contra Quim Torra, como ha planteado la portavoz de Cs en la Cámara catalana, Lorena Roldán.

La Ejecutiva de Ciudadanos ha decidido por unanimidad presentar una moción de censura contra el presidente de la Generalitat, Quim Torra, aunque en principio no tiene posibilidades de prosperar porque por el momento solo cuentan con el apoyo expreso del PP.

Ciudadanos apuesta ahora por la moción de censura tras rechazar la semana pasada esta misma iniciativa planteada por el PP al considerarlo inviable y después de que en 2017 amagó con presentarla, aunque finalmente lo desestimó por no tener apoyos. Ha sido la portavoz nacional del partido, Lorena Roldán, quien ha anunciado esta decisión en una rueda de prensa en la sede nacional al considerar que "se han traspasado todas las líneas rojas y se ha puesto en jaque la seguridad".

CIUDADANOS

EL PP SE SUMA, PERO NO HAY VOTOS

El líder del PPC, Alejandro Fernández, ha pedido al PSC que se sume a la moción de censura de Ciudadanos contra el presidente de la Generalitat, Quim Torra, y ha lanzado un mensaje directo al líder de los socialistas catalanes, Miquel Iceta: "Tiene que elegir". "Tiene que elegir entre el lenguaje de tono batasuno de Quim Torra o entre la puerta de los demócratas catalanes para restablecer la democracia y la libertad en Cataluña", ha dicho en la rueda de prensa que ha ofrecido junto al secretario general del PP, Teodoro García Egea, tras la reunión del Comité de Dirección de los populares en Barcelona. Dirigiéndose también a los comunes, Fernández ha llamado a recuperar "el espíritu del 6 y el 7 de septiembre" de 2017, y ha pedido a los de Jéssica Albiach que tomen ejemplo de cómo actuó Joan Coscubiela esos días. Fernández ha aplaudido que Ciudadanos haya "corregido" la negativa inicial a presentar una moción de censura, pero ha declinado "cizañear" en los motivos de este cambio de opinión porque, ha subrayado, se quiere "llevar bien" con la líder naranja, Lorena Roldán.

En este sentido, se ha ofrecido a Ciudadanos para "ayudar en todo lo que sea necesario" para que la moción de censura "no quede en un postureo político". Al ser preguntado por si en esa moción de censura avalarían una hipotética candidatura encabezada por PSC o comunes, García Egea ha subrayado que "lo primero son los programas, ver las coincidencias programáticas y luego analizar qué persona o personas son las más idóneas".

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo en Espejo Público

Alberto Núñez Feijóo: "Pagamos más impuestos que nunca y tenemos más deuda que nunca"

El líder del PP ha cargado contra el presidente del Gobierno por criticar las universidades privadas mientras Begoña Gómez dirige una cátedra sin ser universitaria. "Sí le interesan los chiringuitos".

Revilla

Miguel Ángel Revilla sobre la demanda del Rey emérito Juan Carlos I: "Ir a por un ciudadano sabiendo que a él no le puedes hacer nada es mezquino"

El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha respondido a la demanda del rey emérito Don Juan Carlos en la que le pide una indemnización de 50.000 euros por calumnias.