Transparencia

Los ciudadanos reclaman explicaciones al Gobierno por la falta de transparencia

Cada vez más indignados, cientos de ciudadanos han presentado quejas al Consejo de Transparencia y Buen Gobierno por la falta de claridad del Ejecutivo de Pedro Sánchez; exigen además, conocer el gasto en escoltas de cada uno de sus ministros.

El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska

Publicidad

Solo en los seis primeros meses del año el Gobierno ha acumulado cerca de 300 reclamaciones contra la Administración General del Estado, un 35,6 por ciento más que el año pasado en el mismo periodo. Los ministerios más requeridos han sido Interior, dirigido por Fernando Grande-Marlaska; Sanidad, liderado por Carolina Darias; y Hacienda, por María Jesús Montero.

Pero el que se lleva más reclamaciones ha sido el de Interior, según el organismo independiente encargado de promover la transparencia de la actividad pública (CTBG).

El departamento que dirige Fernando Grande-Marlaska ha sido requerido en más de 77 ocasiones por Transparencia al apreciar de manera reiterada falta de información sobre temas tan importantes como la opaca entrada en nuestro país de Brahim Ghali - el lider del Frente Polisario- que generó una crisis diplomática con Marruecos; los datos relativos a la entrada masiva de migrantes irregulares en Ceuta en mayo de 2021, el número de agentes sancionados, o el coste de la colocación de un distintivo del colectivo LGTBI junto al escudo de la Guardia Civil en Twitter. Temas a los que el ministerio no ha querido dar respuesta.

Además, el Consejo de Transparencia ha instado en numerosas ocasiones al Ministerio del Interior que de cuentas del operativo de escoltas del Gobierno, más concretamente, reclama conocer el coste de los servicios de escolta prestados para desplazamientos privados de los ministros, desde enero de 2020 hasta ahora. Tras este requerimiento, según la Ley de Transparencia, Marlaska debería mandar esa información, detallada y desglosada, a la persona que la requirió, pero de momento aún no lo ha hecho, y eso que la solicitud fue presentada en diciembre de 2021.

La única respuesta que recibió fue una negativa. Se le denegaba el acceso de esa información porque está considerada, según el ministerio, como "reservada" y alega que podría causar perjuicios graves para la seguridad y la defensa del Estado.

Publicidad

El hermano de Pedro Sánchez a su salida de los Juzgados de Badajoz

Una aspirante denuncia irregularidades en la asignación de la plaza pública al hermano de Pedro Sánchez: "No ofreció igualdad de oportunidades"

Cristina de Frutos declara ante la jueza que no se le formularon preguntas en la entrevista mientras que, según la resolución oficial, David Sánchez sí fue evaluado.

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP

Feijóo plantea que el Consejo de Ministros pague “a escote” los 6,6 millones del contrato con Israel

El líder del PP exige saber quién tomó la decisión y quién lo va a pagar. Los populares acusan al Gobierno de romper el acuerdo con IMI Systems por "motivos políticos" y alertan del coste económico de la decisión.