Ley bienestar animal

Claves de la primera ley de protección, derechos y bienestar animal

El Gobierno aprueba la primera ley de protección, derechos y bienestar animal en España. Es la primera ley aprobada en el país que regula su protección.

Un gato y un perro

Publicidad

El Gobierno ha aprobado el anteproyecto de la ley de protección animal. Esta nueva ley contempla prohibir el sacrificio y maltrato de animales y su venta y exposición en tiendas. Además, exigirá a los nuevos dueños de mascotas haber superado una formación en tenencia responsable. El contenido de dicha formación ha de ser redactado y reglamentado aún.

Se trata de una norma del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 que ha involucrado a otros ministerios como el de Transición Ecológica y el de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Es la primera ley en la historia de España que regula la protección de los animales, según la ministra Ione Belarra. Destaca que "el maltrato, el abandono y el sacrificio" como las "tres lacras" que vulneran los derechos de estos seres vivos.

Medidas de la ley de bienestar animal

Estas medidas serán obligatorias para todo el que quiera convivir con un animal desde que entre en vigor. La cría de los mismos solo se podrá llevar a cabo por criadores profesionales autorizados.

Se prohíbe el sacrificio de animales, salvo la eutanasia "justificada bajo criterio y control veterinario con el fin único de evitar su sufrimiento". También queda prohibido el abandono, el maltrato y su uso en peleas, actividades turísticas o publicitarias.

También queda prohibida la participación de animales en belenes, cabalgatas y procesiones. Será regulada en otros actos culturales, como romerías y ferias.

Sanciones al incumplimiento

El texto de la nueva ley de bienestar fija varias sanciones en caso de infracción. Las más leves serán multas de entre 600 y 30.000 euros y para las graves entre 30.001 euros y 100.000 euros. Para las infracciones muy graves, la sanción será de entre 100.001 euros y 600.000 euros.

¿Mascotas?

En el caso de los perros, todos serán considerados "de compañía". Los canes "de trabajo", como los perros guía o de policía contarán con disposiciones adicionales que regularán su actividad de forma independiente.

Se reconoce la existencia de colonias felinas. También la responsabilidad de cuidar a los gatos comunitarios, cuya gestión "ética" queda bajo competencia de los ayuntamientos.

La ley excluirá losespectáculos taurinosprevistos en los artículos 2 y 10 de la Ley 10/1991, de 4 de abril.

Publicidad

Diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo

El PP pide la dimisión de Bolaños tras declarar ante el juez: "Tiene con la verdad una relación de íntima hostilidad"

El ministro Félix Bolaños dice al juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña Gómez.

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".