Publicidad

ENTREVISTA EN ESPEJO PÚBLICO

El segundo teniente de alcalde de Barcelona, sobre la declaración de los alcaldes: "Es consecuencia directa de socializar el conflicto"

Jaume Collboni culpa directamente a Carles Puigdemont y a Oriol Junqueras de la situación a la que se ha llegado y lamenta la presión que sufren los ediles que han decidido cumplir con la legalidad.

Jaume Collboni, segundo teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona, está preocupado por la declaración de los alcaldes pro-referéndum porque son personas elegidas democráticamente. "Es la consecuencia directa de socializar el conflicto que vivimos en Cataluña", ha acusado a Carles Puigdemont y Oriol Junqueras.

De mismo modo, critica la presión a la que están siendo sometidos los ediles que han decidido cumplir con la legislación y no apoyan la convocatoria de referéndum fuera de la ley.

En cuanto al pacto entre Ada Colau y Puigdemont, Collboni ha reiterado que no se van a emplear locales municipales en la consulta por lo que el Ayuntamiento como institución no va a participar. Así, los únicos que se comprometen son los políticos del partido de Colau, aunque ellos no compartan su postura, por lo que "no hay motivo para romper nada".

Publicidad

Imagen de la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño.

Sánchez, junto a otros 18 jefes de la UE, solicitan un aumento en la financiación de la industria de defensa

El 3 de febrero los jefes de Estado y de Gobierno de la UE mantendrán una reunión informal en Bélgica para estudiar los desafíos de seguridad que afrontan los 27.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños

El Gobierno anuncia que aprobará un decreto "con un paquete económico potente" de ayudas a las comunidades

Félix Bolaños ha avanzado este viernes que el Gobierno trabaja para aprobar en las próximas semanas un decreto "con un paquete económico potente" que incluirá las entregas a cuenta a las comunidades autónomas y ha pedido al PP que lo apoye.