El presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy

Publicidad

EN LOS JUZGADOS DE PLAZA CASTILLA

Comienza el juicio contra el PP por el impago de 567.000 euros en el Congreso Nacional de 2008

Feria de Valencia reclama que el partido pague su deuda de 568.511 euros más los intereses por el Congreso Nacional de junio en el que salió reelegido Mariano Rajoy como presidente del partido.

El Juzgado de Primera Instancia número 1 de Madrid alberga el juicio por la demanda que presentó Feria de Valencia contra el Partido Popular (PP) por el impago de la deuda por la celebración en sus instalaciones del Congreso Nacional de los populares de 2008.

Fuentes jurídicas han informado de que la vista oral se celebrará a las 10.30 horas en los juzgados de Plaza de Castilla. La institución ferial reclama al juez que obligue al PP a saldar su deuda de 568.511 euros, más los intereses, por el XVI Congreso Nacional que los populares celebraron los días 20, 21 y 22 de junio en Valencia, en el que Mariano Rajoy salió reelegido como presidente del partido. Pide también que se condene al partido en costas.

Hoy, el alcalde de Valencia, Joan Ribó, ha pedido el "pago inmediato" de la deuda de 568.511 euros del PP con Feria Valencia, de cuyo patronato es presidente. Compromís ha calificado de "vergonzoso e inaudito" que la ciudad de Valencia "haya de llegar a juicio porque el PP no quiere pagar, es una situación vergonzosa e inaudita, y una gran falta de respeto a todos los valencianos".

Publicidad

Emiliano García-Page

Page, sobre el 'periodo de reflexión' de Pedro Sánchez hace un año: "A mí me llegó que el tema de fondo era un problema de salud serio en la familia"

En aquella carta, Pedro Sánchez se declaraba "profundamente enamorado" de su mujer y anunció que necesitaba varios días para meditar tras la causa abierta contra Begoña Gómez.

Grande-Marlaska habla con Sánchez

El Gobierno rectifica y anula el contrato de armamento con Israel

El Ejecutivo justificaba la adquisición de 15 millones de balas a una empresa del país de Oriente Próximo ante la imposibilidad de anular el pago de un material necesario para los servicios que presta la Guardia Civil.