Publicidad
Fake News
La Comisión Europea estudia el plan del Gobierno de España para combatir las 'fake news' tras conocer las críticas de la oposición
Bruselas analiza las medidas del Gobierno para luchar contra las noticias falsas. El plan que ha provocado las críticas de la oposición será analizado por la Comisión Europea según un portavoz que ha señalado que están analizando la situación ya que se ha aprobado durante el estado de alarma.
La Comisión Europea está estudiando estudiando la orden que permitirá al Gobierno monitorizar la información para perseguir la "difusión deliberada, a gran escala y sistemática de desinformación, que busque influir en la sociedad con fines interesados y espurios". El plan del Gobierno de España para combatir las conocidas como 'fake news' fue publicado ayer en el BOE.
El plan del Gobierno contra las fake news
, tras conocer las críticas de los principales partidos españoles de la oposición.
Un portavoz de la Comisión ha señalado esta mañana en rueda de prensa que el Ejecutivo comunitario está "al tanto" de la medida del Gobierno español y analiza la situación puesto que se ha aprobado en el margen del estado de alarma. "La Comisión está vigilando la aplicación de las medidas de emergencia durante la pandemia", ha indicado.
Fuentes comunitarias han confirmado a Europa Press que Bruselas
La orden, publicada este jueves en el Boletín Oficial del Estado y firmada por el Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática que dirige Carmen Calvo, justifica esta decisión en "uno de los pilares que sustentan a las sociedades democráticas" como es el acceso a la información veraz.
Las críticas de la oposición
CS Y VOX LO LLEVAN A EUROPA
Varios partidos de la oposición en España ya han avisado de que llevarán el asunto ante las instituciones para que "intervengan en defensa del Estado de Derecho".
Para Ciudadanos el plan del Gobierno, bajo el pretexto de perseguir la desinformación, constituye una forma de censura y por tanto "un mazazo a la democracia". En este sentido la eurodiputada Maite Pagazaurtundua ha enviado una carta al comisario de Justicia, Didier Reynders, para advertirle del trasfondo del asunto y pedirle una reunión.
La eurodiputada naranja avisa que el plan presentado abre una "vía" para "vigilar a periodistas, a medios de comunicación y perseguir lo que considere 'desinformación'", y entiende que cabe la posibilidad de provocar un "abuso y daño de la libertad de opinión".
Igualmente Vox prepara acciones en el Parlamento Europeo y llevará el tema ante la subcomisión de desinformación del Parlamento Europeo, de la que forma parte su eurodiputado Jorge Buxade. En la formación de Santiago Abascal entienden que se trata de un "abuso" y promete acciones en Bruselas.
Publicidad