Familiares de víctimas observan el paso del tren de las 20:40 en la curva de Angrois

Publicidad

SUCEDIÓ EN 2013

La Comisión Europea pide una investigación independiente del accidente ferroviario de Angrois

La Comisión Europea ha pedido a las autoridades españolas una nueva investigación "independiente" de la Comisión de Investigación de Accidentes Ferroviarios (CIAF) sobre el siniestro del Alvia en Angrois, durante el procedimiento que abrió a España en septiembre de 2013 y que se cerró en mayo.

La Comisión Europea (CE) ha solicitado a las autoridades españolas que "abran una nueva investigación independiente" sobre el accidente, ocurrido el 24 de julio de 2013 y que causó 80 muertos, según indicaron este viernes fuentes comunitarias.

Las fuentes añadieron que, durante el procedimiento de infracción, España se comprometió a tomar medidas "que fueron adoptadas", lo que permitió cerrar el expediente.

Entre los cambios introducidos por las autoridades, mencionaron que en el futuro Renfe y Adif no formarán parte del equipo de pesquisas, la obligación de consultar a las víctimas antes de iniciar una investigación final y la no utilización de asesoramiento externo cuando se analicen accidentes "serios".

La portavoz de Acción Climática y Energía, Anna-Kaisa Itkonen, quiso "separar" en la rueda de prensa diaria de la CE ese expediente del informe publicado por la Agencia Ferroviaria Europea (ERA), que afirma que la CIAF "no aseguró la independencia de la investigación".

Otras fuentes comunitarias precisaron que, sin embargo, "corresponde a las autoridades españolas decidir si abren o no otra investigación". "La Comisión seguirá vigilante a cualquier desarrollo futuro relativo a la seguridad ferroviaria en España", añadieron, al tiempo que consideraron "prematuro" especular sobre una acción específica.

Itkonen explicó que la ERA tenía de plazo hasta el 7 de julio para publicar su informe técnico y que "las normas se han cumplido" y forman parte del procedimiento interno de la institución. La portavoz añadió que, aunque el texto se hizo público este jueves, la CE había tenido acceso al mismo, que se tuvo en cuenta durante el procedimiento.

El informe de la ERA, hecho público este jueves, afirma que la investigación de la CIAF "se concentra en la causa directa, un error humano", pero "no responde a preguntas esenciales sobre las causas raíz del accidente".

La ERA subraya en sus conclusiones que la CIAF no cumplió con los requerimientos de independencia que establece la directiva comunitaria y que "la obligación de investigar accidentes no se ha cumplido adecuadamente". En concreto, el documento indica que hay "preguntas sin responder" sobre la inclusión en la investigación de Renfe, Adif e Ineco.

Publicidad

Alberto Núñez Feijóo

Feijóo recuerda a los trabajadores por el Primero de Mayo que tienen "derecho a exigir" ya que pagan "más impuestos que nunca"

El líder de los populares ha publicado un video en redes sociales asegurando que reivindicará "muchas cosas" para que "España vuelva a funcionar".

Yolanda Díaz

Yolanda Díaz propone devolver al Estado el control total de Red Eléctrica: "Es un sector estratégico y tiene que estar en manos públicas"

Yolanda Díaz defiende que Red Eléctrica es un sector estratégico y que, por tanto, debe estar en manos públicas. Sobre si Beatriz Corredor debería dimitir, subraya que antes de exigir responsabilidades hay que aclarar las causas del reciente apagón.