Elecciones de Castilla y León

Cómo hacer el seguimiento de mi voto por correo para las elecciones de Castilla y León, ¿cuándo lo recibiré?

Concluido ya el plazo para pedir el voto por correo para las elecciones en Castilla y León, se puede hacer un seguimiento para el 13-F. Te lo explicamos a continuación.

Fotografía de archivo de una urna electoral.

Fotografía de archivo de una urna electoral.EFE

Publicidad

Este pasado jueves 3 de febrero, expiró el plazo para solicitar el voto por correo en las elecciones de Castilla y León. No obstante, quien lo solicitara dentro de este plazo, debe permanecer pendiente a que la Oficina del Censo Electoral dé el visto bueno a su solicitud para que se pueda votar por correo antes de la fecha límite, la cual es el 11 de febrero.

La convocatoria electoral que tendrá lugar este próximo 13 de febrero en Castilla y León está vista en enclave nacional, con derecha e izquierda disputándose el liderazgo para las siguientes elecciones generales, y con la duda de hasta qué punto influirá la irrupción de la España vaciada, que podría ser clave para formar un nuevo gobierno.

Quien seguro se juega mucho en estas elecciones es Ciudadanos; hasta ahora formaba parte del Gobierno castellanoleonés, pero que podría no solo salir del Gobierno, sino perder casi toda su representación parlamentaria, puesto que los sondeos no les dan más de tres escaños en su mayoría, e incluso se verían superados por la suma total de los escaños de la España vaciada.

Cómo hacer el seguimiento del voto por correo

Las personas que voten por correo deberán proporcionar una dirección para que su solicitud, en caso de ser aprobada, les llegue. Para hacer el seguimiento adecuado, es necesario entrar en la Sede Electrónica del Instituto Nacional de Estadística, donde podrán comprobar el estado de dicha solicitud introduciendo los datos pertinentes para identificarse.

Para comprobar la información de nuestra solicitud y si está siendo tramitada o no, debemos acceder a un apartado llamado 'Consulta del estado del envío de la documentación para el voto por correo', donde deberemos introducir nuestro DNI y la fecha de nacimiento. También puede llamarse al teléfono 901 101 900 si hace falta pedir ayuda a la Administración pública.

La documentación será enviada como tope el próximo día 6 de febrero, pero puede recibirse antes. Si tenemos constancia de que nuestra solicitud ha sido aprobada pero no nos ha llegado ninguna información relativa a ella, deberemos contactar con la Delegación Provincial de la Oficina del Censo Electoral para pedir una revisión de la misma.

Publicidad

El hermano de Pedro Sánchez a su salida de los Juzgados de Badajoz

Una aspirante denuncia irregularidades en la asignación de la plaza pública al hermano de Pedro Sánchez: "No ofreció igualdad de oportunidades"

Cristina de Frutos declara ante la jueza que no se le formularon preguntas en la entrevista mientras que, según la resolución oficial, David Sánchez sí fue evaluado.

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP

Feijóo plantea que el Consejo de Ministros pague “a escote” los 6,6 millones del contrato con Israel

El líder del PP exige saber quién tomó la decisión y quién lo va a pagar. Los populares acusan al Gobierno de romper el acuerdo con IMI Systems por "motivos políticos" y alertan del coste económico de la decisión.