36.010333

Publicidad

Coronavirus

¿Cómo se puede desinfectar una mascarilla para protegernos del coronavirus?

El Ministerio de Sanidad explica cómo debemos desinfectar las mascarillas reutilizables para evitar la propagación del coronavirus. Esto es lo que hay que hacer.

Las mascarillas reutilizables, es decir, aquellas que no son de tela o papel, se pueden volver a utilizar para frenar la expansión y los contagios por coronavirus.

Se trata del modelo de mascarillas autofiltrantes: hay de tres tipos con características diferentes. Las FFP1 tienen una eficacia de filtración mínima del 78% y un porcentaje de fuga hacia el interior máximo del 22%: las FFP2 tienen una filtración mínima del 92% , con un porcentaje de fuga hacia el interior máximo del 8%; y las FFP3 tienen una filtración mínima del 98% y un porcentaje de fuga hacia el interior de solo el 2%.

Podemos desinfectarlas, según las recomendaciones del Ministerio de Sanidad, de tres formas diferentes:

  • lavándolas a 60 o 90 grados en la lavadora con un detergente normal.
  • Metiéndolas en una disolución de agua con un poco de lejía durante 30 minutos y asegurarnos después de aclararla muy bien con agua y jabón sin olvidar lavar nuestras manos
  • como tercera opción, se pueden desinfectar con un producto autorizado por el ministerio, el peróxido de hidrógeno , que se ha demostrado eficaz contra el virus.

Debemos evitar meter en la lavadora el modelo de mascarilla FFP2, porque estropearíamos la válvula.

Las mascarillas consideradas de un sólo uso- las quirúrgicas-, no se deben reutilizar y es necesario desecharla en un recipiente cerrado y lavarse después muy bien las manos.

Sólo con un uso responsable de este material de protección se conseguirá frenar los contagios, un mal uso conseguiría el efecto contrario: la propagación del coronavirus.

El hermano de Pedro Sánchez a su salida de los Juzgados de Badajoz

Una aspirante denuncia irregularidades en la asignación de la plaza pública al hermano de Pedro Sánchez: "No ofreció igualdad de oportunidades"

Cristina de Frutos declara ante la jueza que no se le formularon preguntas en la entrevista mientras que, según la resolución oficial, David Sánchez sí fue evaluado.

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP

Feijóo plantea que el Consejo de Ministros pague “a escote” los 6,6 millones del contrato con Israel

El líder del PP exige saber quién tomó la decisión y quién lo va a pagar. Los populares acusan al Gobierno de romper el acuerdo con IMI Systems por "motivos políticos" y alertan del coste económico de la decisión.