Joan Baldoví en el Congreso

Publicidad

Investidura

Compromís cierra un pacto con el PSOE y votará 'sí' a la investidura de Sánchez

Baldoví ha señalado que el acuerdo con el PSOE es "bueno" y permitirá a Compromís votar favorablemente al candidato socialista el mismo domingo 5 de enero.

En resumen
  • El Gobierno se compromete a que la reforma de la financiación autonómica sea "justa y constitucional" para los valencianos.

El único diputado de Compromís en el Congreso, Joan Baldoví, votará 'sí' a la investidura del candidato socialista Pedro Sánchez tras cerrar este jueves un acuerdo por el que el Gobierno se compromete a que la reforma de la financiación autonómica sea "justa y constitucional" para los valencianos.

Baldoví ha señalado que se trata de "un buen acuerdo" que permitirá a la formación votar favorablemente al candidato socialista el mismo domingo 5 de enero. En nueve puntos, el documento especifica un plazo de ocho meses para que haya una nueva propuesta de financiación autonómica "y mientras no se produzca esa reforma, en los presupuestos generales del Estado se garantizará a la Generalitat Valenciana la prestación de los servicios públicos al mismo nivel que el resto del Estado". Respecto a la atención social y sanitaria, el Ejecutivo asegura que a lo largo de la legislatura cumplirá "de forma paulatina" con la financiación del 50 por ciento que debe aportar la Administración General del Estado a las comunidades autónomas para la financiación de la ley destinada a las personas en situación de dependencia

También se activarán los fondos de garantía asistencial y de cohesión sanitaria lo que, en el caso de la Comunidad Valenciana y según Baldoví, permitirá atender a los desplazados, cuyo número aumenta significativamente en los meses de verano debido al turismo. Además, el Gobierno se compromete a cumplir, a través de los presupuestos, la cláusula de inversiones territorializadas introducida en el Estatuto de Autonomía para "que contemple una inversión equilibrada y sostenible" en la Comunidad.

En definitiva, que se adecuen las inversiones al peso poblacional. En el texto, el Ejecutivo también garantiza que el mes siguiente a la investidura se dotará presupuestariamente la parte que corresponde a la Administración General del Estado para pagar la anualidad 2019 de la deuda que el Consorcio Valencia 2017.

Baldoví ha valorado que el documento cite tres prioridades que son "muy importantes" para la Comunidad Valenciana como las inversiones en la red de cercanías "principalmente en territorio de Castellón", la conexión del aeropuerto de l'Altet con Alicante y Elx y el túnel pasante de Valencia.

En relación con la ampliación del puerto de Valencia, que no comparte Compromís, el acuerdo subraya el compromiso del Gobierno y la Generalitat de que se haga un estudio de impacto ambiental específico previo. También existe un compromiso de impulsar estructuras hídricas para la protección de la Albufera, mejorar la seguridad en las cuencas mediterráneas garantizando el suministro de agua e incorporar energías renovables. Baldovi ha subrayado que el texto incluye la defensa de la agricultura valenciana y que cualquier acuerdo con países terceros que permita la importación de productos agrícolas deberá contar, antes de su ratificación, con un estudio del impacto sobre la agricultura.

Además, el documento recoge el reconocimiento a la singularidad agraria mediterránea y una financiación para cambatir las plagas que amenazan el campo valenciano, como la xylella. Finalmente, el acuerdo incluye el compromiso de trabajar conjuntamente, la administración central y autonómica, para el cumplimiento de la normativa ambiental y la ampliación de recursos para planes de residuos.

Publicidad

Imagen de la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño.

Sánchez, junto a otros 18 jefes de la UE, solicitan un aumento en la financiación de la industria de defensa

El 3 de febrero los jefes de Estado y de Gobierno de la UE mantendrán una reunión informal en Bélgica para estudiar los desafíos de seguridad que afrontan los 27.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños

El Gobierno anuncia que aprobará un decreto "con un paquete económico potente" de ayudas a las comunidades

Félix Bolaños ha avanzado este viernes que el Gobierno trabaja para aprobar en las próximas semanas un decreto "con un paquete económico potente" que incluirá las entregas a cuenta a las comunidades autónomas y ha pedido al PP que lo apoye.