Guerra de Ucrania

La Comunidad de Madrid envía una ambulancia blindada a Ucrania para ayudar en la zona de guerra

El vehículo sanitario, fabricado con acero balístico, será enviado a través del Ministerio de Defensa

La Comunidad de Madrid envía una ambulancia blindada a Ucrania para ayudar en la zona de guerra

La Comunidad de Madrid envía una ambulancia blindada a Ucrania para ayudar en la zona de guerra Comunidad de Madrid

Publicidad

Una ambulancia blindada partirá desde Madrid dirección a Ucrania para ayudar en la guerra contra Rusia. Ha sido presentada este miércoles por la mañana en la Puerta del Sol en un acto en el que han participado la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el embajador de Ucrania en España, Sergii Pohoreltsev. También ha asistido el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, ya que esta donación se desarrolla dentro del marco de su campaña 'Empresas con Ucrania'. De hecho, un 80% de los gastos se han cubierto con los fondos de la confederación, y el 20% restante con donaciones de empresarios de la Comunidad de Madrid.

El vehículo tendrá que ser enviado a través del Ministerio de Defensa, como es habitual en el envío de ayuda humanitaria a Ucrania. La ambulancia está equipada para colaborar en la asistencia social y médica. Cuenta con asientos para ayudantes, armario de almacenamiento, camilla de extracción, dos botellas de oxígeno de 20 litros y cuatro tomas de oxígeno con conector estándar, entre otras prestaciones. El depósito de combustible, las ventanas y las mamparas también tienen una protección especial para las condiciones en las que tendrán que trabajar con esta ambulancia.

Donaciones desde el inicio de la invasión

En su intervención, Isabel Díaz Ayuso ha destacado las ayudas enviadas desde que se produjo la invasión de Rusia a Ucrania. La presidenta de la Comunidad de Madrid asegura que se ha atendido a 19.000 ucranianos desplazados, se ha escolarizado a 6.500 alumnos, activando más de 80.000 servicios en ámbitos como Sanidad, Educación, Transporte o Empleo. Ayuso ha sentenciado que “las democracias liberales de Occidente" no puede admitir "un acto brutal y contra todo Derecho como la invasión de Ucrania”.

La presidenta regional también ha aprovechado la ocasión para anunciar que se seguirá apoyando al pueblo ucraniano desde la Comunidad, y ha mandado un mensaje que también se puede interpretar en clave nacional. “Seguiremos apoyando al pueblo de Ucrania, y también alzaremos la voz frente a cualquier régimen, ante cualquier actuación que atente contra la legalidad, la justicia y la libertad, en cualquier lugar del mundo”, ha manifestado Ayuso en plenas negociaciones de la investidura.

Publicidad

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".

El ministro de Justicia, Félix Bolaños

Bolaños defiende ante el juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña y que la contratación se hizo conforme a la ley

Ha remarcado que el nombramiento de Cristina Álvarez fue conforme a la ley y conforme a presidentes anteriores.