260.848000

Publicidad

Coronavirus

La Comunidad de Madrid suspende las clases en todos los colegios, institutos y universidades

El Gobierno de Isabel Díaz Ayuso ha decidido cancelar las clases en colegios, institutos y universidades a partir del miércoles después del aumento de casos en las últimas 24 horas. Actualmente la cifra de fallecidos en Madrid es de 17 y ya hay más de 500 contagiados.

La Comunidad de Madrid ha decidido cerrar todos los colegios, institutos y universidades ante el aumento del brote de coronavirus. Las cifras actuales en Madrid son de 17 muertos y 578 contagiados.

Isabel Díaz Ayuso convocó este lunes a primera hora de la tarde a su Gabinete para tomar medidas urgentes. La presidenta de la Comunidad de Madrid dará más explicaciones en rueda de prensa. La decisión se aplicará a partir del próximo miércoles, 11 de marzo.

Esta medida afectará a más de un millón de alumnos en la Comunidad de Madrid. Por el momento, el cierre será de 15 días.

"El 5% de los contagiados está en la UCI y el 80% presenta infecciones leves", ha asegurado. "Las restricciones adoptadas son imprescindibles. NO ha sido fácil tomar restas decisiones pero la salud pública está por encima de todo", añadió.

Estas son las medidas anunciadas por Isabez Díaz Ayuso:

- Suspensión de la actividad docente presencial en todos los niveles educativos.

- Se suspenden las actividades extraescolares

- Se suspenden las cirugías

- Se recomienda evitar los viajes no imprescindibles.

- Pueden ser suspendidas o retrasadas las intervenciones quirúrgicas programadas, las consultas externas no preferentes, las pruebas diagnósticas no preferentes y los ingresos programados

- Que las personas con más de una patología eviten salir de casa.

El hermano de Pedro Sánchez a su salida de los Juzgados de Badajoz

Una aspirante denuncia irregularidades en la asignación de la plaza pública al hermano de Pedro Sánchez: "No ofreció igualdad de oportunidades"

Cristina de Frutos declara ante la jueza que no se le formularon preguntas en la entrevista mientras que, según la resolución oficial, David Sánchez sí fue evaluado.

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP

Feijóo plantea que el Consejo de Ministros pague “a escote” los 6,6 millones del contrato con Israel

El líder del PP exige saber quién tomó la decisión y quién lo va a pagar. Los populares acusan al Gobierno de romper el acuerdo con IMI Systems por "motivos políticos" y alertan del coste económico de la decisión.