Publicidad

TRAS LA PETICIÓN DE LOS LETRADOS

El Congreso estudia si rebaja la mayoría absoluta del Pleno por la suspensión de los diputados presos

La Mesa del Congreso va a decidir si rebaja la mayoría parlamentaria tras la suspensión de los cuatro diputados independentistas presos, aunque todo apunta a que se va a mantener en 176 diputados. Eso significa que Pedro Sánchez necesitará 176 apoyos en la primera votación, o más síes que noes a partir de la segunda.

La Mesa del Congreso tiene previsto estudiar este miércoles el informe que encargó a los servicios jurídicos de la institución sobre la necesidad de rebajar o no la mayoría absoluta del Pleno tras la suspensión de los cuatro diputados que están en prisión preventiva y siendo juzgados por el 'procés'.

La Mesa recibió a última hora de este martes el informe jurídico en el que los letrados abogan por mantener la mayoría absoluta de la Cámara en sus actuales términos, al considerar que los cuatro diputados que están suspendidos por hallarse en situación de prisión preventiva no han perdido su condición parlamentaria y, por tanto, deben ser tenidos en cuenta en el cómputo global de 350 miembros de la Cámara.

Si los cuatro diputados suspendidos renuncian al escaño y son sustituidos por los siguientes en la lista, el tema se resolvería y no habría consecuencias. Parece que Oriol Junqueras, que fue elegido eurodiputado en las elecciones del 26 de mayo, podría renunciar al escaño en el Congreso, que es incompatible con el de Estraburgo, pero desde Junts per Catalunya (JxCAT) vienen insistiendo en que Jordi Sànchez, Josep Rull y Jordi Turull no tienen intención de abandonar voluntariamente.

De momento, Junqueras forma parte del Grupo Mixto del Congreso. Aunque sus compañeros le incluyeron en el primer escrito que presentaron para constituir el Grupo Republicano, después registraron otro ya sin él, con lo que, automáticamente se le mandó al Mixto.

Sin embargo los siete diputados de Junts, incluidos los tres suspendidos, todavía no están adscritos a ningún grupo. Intentaron crear el suyo propio, pero la Mesa del Congreso lo frenó porque no cumplían los requisitos que establece el Reglamento. Junts recurrió esa decisión y, hasta que no se resuelva el recurso, no se les incluirá formalmente en el Mixto.

Publicidad

Imagen de la presidenta del Banco Europeo de Inversiones (BEI), Nadia Calviño.

Sánchez, junto a otros 18 jefes de la UE, solicitan un aumento en la financiación de la industria de defensa

El 3 de febrero los jefes de Estado y de Gobierno de la UE mantendrán una reunión informal en Bélgica para estudiar los desafíos de seguridad que afrontan los 27.

El ministro de Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños

El Gobierno anuncia que aprobará un decreto "con un paquete económico potente" de ayudas a las comunidades

Félix Bolaños ha avanzado este viernes que el Gobierno trabaja para aprobar en las próximas semanas un decreto "con un paquete económico potente" que incluirá las entregas a cuenta a las comunidades autónomas y ha pedido al PP que lo apoye.