Publicidad

CGPJ

El Congreso rechaza las enmiendas de PP, VOX, Cs y Junts per Catalunya a la reforma del Consejo General del Poder Judicial

La reforma planteada por el PSOE y Unidas Podemos para que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) no pueda realizar nombramientos estando en funciones ha logrado superar hoy un nuevo trámite en el Congreso.

La reforma del Consejo General del Poder Judicial que pretenden sacar adelanta PSOE y Podemos continúa su camino en el Congreso de los Diputados, que hoy ha rechazado las enmiendas a la totalidad de PP, Ciudadanos, VOX y Junts per Catalunya que pretendían frenar la tramitación de la reforma del CGPJ.

La reforma del CGPJ, que pretende sacar adelante el Gobierno de PSOE y Podemos, impediría que los miembros del Consejo General del Poder Judicial en funciones no hagan nombramientos. Los jueces acusan al Gobierno de intentar influir en la separación de poderes.

En una sesión extraordinaria, el pleno ha rechazado con amplias mayorías las cuatro enmiendas a la totalidad planteadas por el PP, Vox, Ciudadanos y JxCat al recorte de competencias del CGPJ, que ha decidido seguir su hoja de ruta y ha aprobado también con amplio consenso los nuevos nombramientos judiciales.

En el pleno, PP, Vox y Ciudadanos han defendido que sean los jueces quienes elijan a la mayoría de los vocales del CGPJ, los doce de extracción judicial, pero la mayoría de la Cámara defiende la elección a través del Parlamento, como marca la ley vigente.

Alberto Núñez Feijóo en Espejo Público

Alberto Núñez Feijóo: "Pagamos más impuestos que nunca y tenemos más deuda que nunca"

El líder del PP ha cargado contra el presidente del Gobierno por criticar las universidades privadas mientras Begoña Gómez dirige una cátedra sin ser universitaria. "Sí le interesan los chiringuitos".

Revilla

Miguel Ángel Revilla sobre la demanda del Rey emérito Juan Carlos I: "Ir a por un ciudadano sabiendo que a él no le puedes hacer nada es mezquino"

El expresidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, ha respondido a la demanda del rey emérito Don Juan Carlos en la que le pide una indemnización de 50.000 euros por calumnias.