Los diputados en la Puerta de los Leones del Congreso

Publicidad

PROVOCÓ MÁS DE 200 MUERTOS

El Congreso recuerda con un minuto de silencio el bombardeo de Gernika

Se cumplen 80 años del trágico bombardeo de Gernika, el 26 de abril de 1937, por parte de la Legión Cóndor alemana durante la Guerra Civil española.

Representantes de todos los grupos parlamentarios han guardado un minuto de silencio en la puerta de los Leones del Congreso exactamente a la misma hora en la que comenzó el trágico bombardeo de Gernika durante la Guerra Civil, hace hoy 80 años.

A las cuatro en punto de la tarde y convocados por el PNV, diputados de todos los partidos han hecho un receso en la apretada agenda parlamentaria del día para rendir homenaje a las víctimas del bombardeo de la localidad vizcaína, ocurrido el 26 de abril de 1937 por parte de la Legión Cóndor alemana.

El portavoz del PNV en la Cámara baja, Aitor Esteban, ha agradecido el respaldo de todos los grupos a esta iniciativa para recordar "aquella atrocidad" y hacerlo además en la escalinata del Palacio de la Carrera de San Jerónimo y a la misma hora a la que comenzó el bombardeo. "Supuso un antes y un después en las atrocidades de la guerra", ha destacado.

A su juicio, otro de los símbolos de Gernika es la manipulación de la verdad que hizo posteriormente el régimen franquista al asegurar que fueron los propios vascos y "los rojos" quienes habían destruido la localidad. "Yo creo que hoy tiene un sentido especial, en estos tiempos en los que se confunde la realidad con las mentiras, que se intenta confundir a los ciudadanos a través de los medios, ahora que hablamos de las postverdad".

Publicidad

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".

El ministro de Justicia, Félix Bolaños

Bolaños defiende ante el juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña y que la contratación se hizo conforme a la ley

Ha remarcado que el nombramiento de Cristina Álvarez fue conforme a la ley y conforme a presidentes anteriores.