Política
El Consejo de Ministros aprueba la ley que obligará al Poder Judicial y al Tribunal Constitucional a ser paritarios
La ley obligará a que haya una presencia de al menos un 40% de mujeres en los órganos constitucionales.

Publicidad
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado que el Consejo de Ministros aprobará la Ley de Representación Paritaria, para enviarla al Congreso de los Diputados.
Esta ley va a afectar a los órganos constitucionales del Estado como el Tribunal Constitucional, el Consejo General del Poder Judicial, el Consejo de Estado, el Tribunal de Cuentas y el Consejo Fiscal para que tengan una representación paritaria.
Pedro Sánchez, en un mitin del PSOE en Santander, ha remarcado que la norma se aprobará para que salga adelante de forma definitiva en esta legislatura, antes de final de año.
El anteproyecto de ley incluye además que los organismos encargados de velar por el cumplimiento de las obligaciones de representación paritaria en sociedades cotizadas y entidades de interés público serán la CNMV y el Instituto de las Mujeres, respectivamente.
Presencia de al menos un 40% de mujeres
La ley obligará a que haya una presencia de al menos un 40% de mujeres en el Gobierno, los consejos de administración de las grandes empresas, las candidaturas electorales, mediante listas cremallera, los colegios profesionales y los jurados de reconocimientos públicos.
Más Noticias
-
Margarita Robles afirma que España cumplirá "muy anticipadamente" su compromiso del 2% de gasto en Defensa
-
López Miras deja en el tejado de Vox los presupuestos y descarta un adelanto electoral: "Será porque a otro partido no le interesa"
-
El CGPJ carga contra Montero tras sus palabras sobre la presunción de inocencia y muestra su respaldo a los jueces
"No es solamente una cuestión de justicia, que ya con eso sería suficiente, sino que también es una cuestión de eficiencia económica, de progreso y prosperidad de las sociedades", ha añadido el jefe del Ejecutivo.
Publicidad