Publicidad

ÚLTIMO SONDEO DEL CENTRO DE ESTUDIOS DE OPINIÓN

El 'no' conserva su ligera ventaja sobre los partidarios de la independencia en Cataluña

Los partidarios en Cataluña de que la región no se independice representan un 48,2%, lo que supone que sigan siendo mayoría frente al 46,6% que estarían a favor de una supuesta independencia, según el último sondeo del Centro de Estudios de Opinión (CEO) de la Generalitat. No obstante, un 64,1% de los encuestados considera que la comunidad autónoma no ha alcanzado un nivel "suficiente" de autonomía.

El 'no' a la independencia de Cataluña conserva, con un 48,2%, una ligera ventaja sobre los partidarios de un Estado catalán (46,6%), según el último sondeo del Centro de Estudios de Opinión (CEO) de la Generalitat.

La encuesta, elaborada por GESOP a partir de 1.050 entrevistas entre el 16 y el 23 de noviembre, detecta sólo una leve variación con respecto al barómetro publicado por el CEO el mes pasado, en el que el 'no' se situaba en un 47,8 %, frente al 46,7% del 'sí'.

Por partidos, un 88% de los votantes de Junts pel Sí (JxS) abogan por la independencia, casi como la CUP (87,2%), mientras que un 16,5% de los electores de Catalunya Sí que es Pot, confluencia que integra a ICV, EUiA y Podemos, también son partidarios del 'sí'.

El 'no' se impone entre los votantes de Ciudadanos (99,2%), PP (97,4%), PSC (94,8%) y Catalunya Sí que es Pot (82,4%).

En cuanto a las preferencias sobre el modelo de Estado, un 40% se decanta por la independencia, un 24,6% por el vigente sistema autonómico y sólo una décima por debajo de esta opción se ubican los partidarios de que Cataluña forme parte de una España federal.

Un 64,1% de los encuestados considera que Cataluñano ha alcanzado un nivel "suficiente" de autonomía, frente a un 23,8% que se da por satisfecho.

Publicidad

Diputada del PP, Cayetana Álvarez de Toledo

El PP pide la dimisión de Bolaños tras declarar ante el juez: "Tiene con la verdad una relación de íntima hostilidad"

El ministro Félix Bolaños dice al juez Peinado que no contrató a la asesora de Begoña Gómez.

El presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón,

Carlos Mazón niega haber estado incomunicado durante la dana: "Tengo muchas ganas de contestar las mentiras de la izquierda"

Según el registro de llamadas de Pradas, el día de la dana no pudo hablar con Mazón entre las 18:30 y las 19:43 horas, pero la Generalitat dice que de 19:10 a 19:43 horas Mazón hizo otras llamadas relacionadas con la emergencia y estuvo "pendiente toda la tarde".