Ley aborto

El Constitucional avala la reforma de la ley del aborto: las menores de 16 años no necesitarán permiso paterno

La decisión de avalar la reforma de la ley del aborto -aprobada la pasada legislatura de Pedro Sánchez- rechaza el curso de Vox que se oponía a la norma.

Fachada del Tribunal Constitucional

Publicidad

El Tribunal Constitucional avala la reforma de la ley del aborto aprobada durante la pasada legislatura de Pedro Sánchez. La reforma de la ley se aprobó en el Congreso en febrero de 2023.

El nuevo texto legal permite interrumpir el embarazo a las chicas de 16 y 17 años sin necesidad de tener el consentimiento paterno. También establece los hospitales públicos como centros de referencia para esta práctica.

Con esta decisión el Pleno del Constitucional rechaza el recurso de Vox. La votación ha terminado con siete votos a favor y cuatro en contra. Un resultado idéntico resultado al de hace justo un año cuando el tribunal avaló la ley de plazos, impulsada por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero.

Vox explicaba en el recurso presentado ante la Justicia que la ley podría vulnerar diversos preceptos constitucionales como los principios de libertad, pluralidad y legalidad, así como los derechos a la igualdad, a la vida y a la libertad ideológica, según recoge 'EFE'.

Las claves de la ley del aborto

Con la reforma de la ley del aborto del socialista Pedro Sánchez se terminaba con la necesidad de contar con el consentimiento paterno para que las jóvenes de 16 y 17 años pudieran abortar, un requisito introducido en 2015 por el Gobierno del PP, y establece los hospitales públicos como centros de referencia para esta práctica.

Además, la norma incluye la creación de un registro de objetores de conciencia para el personal sanitario.

Se elimina la obligación de informar a la mujer sobre las ayudas de apoyo a la maternidad y también el plazo de reflexión de tres días.

Voces a favor y en contra

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha celebrado el aval del Tribunal Constitucional. Así lo ha hecho saber en su cuenta de 'X' (antes Twitter).

"España es mejor que quienes quieren devolverla al pasado. Es ley y siempre será un derecho. La lucha de las mujeres es imparable·, escribe en la red social.

También ha aplaudido la decisión del TC la exministra de Igualdad, Irene Montero: "Con la nueva Ley del abortoavanzamos en derechos sexuales y reproductivos y recuperamos un derecho que el PP quitó a las mujeres de 16 a 18 años: decidir sobre nuestros cuerpos sin el permiso de nadie. Hoy el TC lo avala. Muy orgullosa. ¡Que viva la lucha de las mujeres!".

En la misma línea se ha expresado 'Feministas de la Alianza Contra el Borrado de las Mujeres' quienes celebran el aval del Constitucional "ya que deposita en manos de las mujeres la decisión de cuándo tener hijos", aseguraban a 'Europa Press' y recuerdan que es "obligación del Estado garantizar una asistencia sanitaria segura a quien no desea mantener un embarazo no deseado".

También ha voces contrarias a este aval. Por ejemplo, la 'Fundación Red Madre' ha calificado de "escándalo" la decisión del Tribunal Constitucional.

"Es un escándalo y nos causa un gran dolor saber que tras esta sentencia las mujeres embarazadas menores de 18 y mayores de 16 se quedan desprotegidas frente a individuos adultos, que pueden esconder delitos de naturaleza sexual, induciendo o coaccionando a dichas menores para que aborten", ha afirmado.

La 'Fundación Neos' apunta a que el TC es "un instrumento en manos del Gobierno", tras el aval a la reforma que permite a las menores de 16 y 17 abortar sin permiso de los padres. Aseguran que la decisión no ha sido "ninguna sorpresa" para ellos, aunque les produce una "profunda tristeza".

"Una vez más, se confirma que el Tribunal Constitucional es esencialmente un instrumento en manos del Gobierno, al servicio de su proyecto y de sus intereses", ha asegurado. "Se echa en falta, una vez más, un pronunciamiento claro del Tribunal Constitucional en defensa del derecho a la vida, consagrado claramente en la Carta Magna y en innumerables tratados internacionales suscritos por España", añade.

Síguenos en nuestro canal de WhatsApp y no te pierdas la última hora y toda la actualidad de antena3noticias.com.

Publicidad