El expresidente de la Asamblea Nacional Catalana, Jordi Sánchez y el presidente de Omnium Cultural, Jordi Cuixart

Publicidad

RECHAZA LOS ARGUMENTOS DE LA DEFENSA

El Constitucional rechaza amparar a Sànchez y Cuixart ante prisión ordenada por la Audiencia Nacional

El Tribunal Constitucional admitió a trámite ambos recursos el pasado 5 de febrero y luego se negó a suspender la orden de prisión provisional.

El Tribunal Constitucional (TC) ha rechazado los recursos de amparo de los expresidentes de la Asociación Nacional Catalana (ANC) y de Òmniun CulturalJordi Sànchez y Jordi Cuixart contra la orden de prisión preventiva que dictó para ellos la juez de la Audiencia NacionalCarmen Lamela.

El fallo, dictado por el pleno del TC, que se ha celebrado este martes, se refiere a recursos de amparo anteriores a que el Tribunal Supremo se hiciera cargo del sumario por el 'procès'. El Constitucional admitió a trámite ambos recursos el pasado 5 de febrero y luego se negó a suspender la orden de prisión provisional. Ahora ha resuelto sobre el fondo, rechazando los argumentos de las defensas.

El alto tribunal tiene admitidos a trámite varios recursos contra el Tribunal Supremo de Cuixart y Sánchez, y también del exvicepresident de la Generalitat Oriol Junqueras, pidiendo la libertad y denunciando vulneraciones de derechos. Pero esos recursos no han sido objeto de la resolución de hoy.

Publicidad

El hermano de Pedro Sánchez a su salida de los Juzgados de Badajoz

Una aspirante denuncia irregularidades en la asignación de la plaza pública al hermano de Pedro Sánchez: "No ofreció igualdad de oportunidades"

Cristina de Frutos declara ante la jueza que no se le formularon preguntas en la entrevista mientras que, según la resolución oficial, David Sánchez sí fue evaluado.

Alberto Núñez Feijóo, líder del PP

Feijóo plantea que el Consejo de Ministros pague “a escote” los 6,6 millones del contrato con Israel

El líder del PP exige saber quién tomó la decisión y quién lo va a pagar. Los populares acusan al Gobierno de romper el acuerdo con IMI Systems por "motivos políticos" y alertan del coste económico de la decisión.