Papeletas y urnas del 9-N

Publicidad

LA MAYOR PARTE SE DESTINÓ A PUBLICIDAD INSTITUCIONAL

La consulta soberanista del 9N en Cataluña costó 1,9 millones de euros

La Generalitat gastó alrededor de 1,9 millones de euros en la consulta soberanista del 9N celebrada en Cataluña. La mayor parte del gasto se destinó a la publicidad institucional.

La Generalitat gastó 1,9 millones de euros en la consulta soberanista del 9N, la mayor parte en publicidad institucional, según ha desvelado el conseller de Economía, Andreu Mas-Colell.

Así consta en un escrito que el conseller ha remitido, a instancias de la Fiscalía, al magistrado del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) que investiga al presidente en funciones, Artur Mas, por la consulta soberanista del 9N.

En su escrito, fechado el pasado 3 de diciembre, Mas-Colell certifica que el denominado "proceso participativo" del 9N comportó un coste de 1.924.559 euros, detallando los conceptos y partidas presupuestarias a las que se asignaron los gastos.

La mayor partida, de 806.403 euros, fue para insertar la campaña institucional sobre el 9N en los medios de comunicación, seguida de 698.685 euros para el Centro de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CTTI) y 240.259 euros para el contrato con Unipost para el buzoneo de información institucional de la consulta soberanista.

Las demás partidas fueron de 50.317 euros para el centro de reinserción de presos (CIRE) por elaborar urnas y papeletas, de 43.535 euros para diseñar y producir la campaña informativa, de 74 euros para registrar la web de participación, de 1.409 euros en seguros, de 16.175 euros en servicios de mensajería y de 58.703 en la impresión y entrega de la carta institucional informando sobre la consulta.

Publicidad

La pareja de Isabel Díaz Ayuso.

La pareja de Ayuso se niega a declarar hasta que la Audiencia de Madrid resuelva su recurso: "me han prohibido declarar"

La pareja de la presidenta de la Comunidad de Madrid tenía previsto este lunes declarar como imputado por un presunto fraude a Hacienda de 350.961 euros, pendiente de que la Audiencia de Madrid resuelva su recurso contra la ampliación de la investigación por otros delitos.

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del PSOE, Cristina Narbona y la vicesecretaria general del PSOE y ministra de Hacienda, María Jesús Montero al comienzo del 41 Congreso Federal del PSOE

Sánchez pide a Feijóo que se fije en Alemania y deje de ser "colaboracionista" con la ultraderecha

El secretario general del PSOE avala a María Jesús Montero como nueva líder del PSOE en Andalucía y le pide ganar las elecciones para frenar a los que atacan Europa.