Crisis Cataluña

Continúa la agonía en el gobierno catalán

Pere Aragonés apuesta por mantener el poder y convencer a Junts per Catalunya después de haber cesado al vicepresidente Jordi Puigneró, mano derecha de Carles Puigdemont.

Pere Aragonès

Publicidad

Tras las idas y venidas, las reuniones de urgencia y las exigencias de Junts, el Parlament continúa con su agenda y con el debate política general. El presidente Pere Aragonés ha pedido la palabra para asegurar que "su prioridad es que el Gobierno actual pueda continuar". "En momentos complejos - ha añadido- siempre he dado la cara".

Palabras que ha pronunciado antes del debate y ante el escaño vacío del exvicepresidente Jordi Puigneró, al que cesó de manera fulminante, el pasado miércoles, por "falta de confianza" al haber promovido una moción de confianza.

Junts consultará a la militancia la semana que viene

Con la moratoria otorgada ayer por Junts hasta el 6 y 7 de octubre, cuando realicen la consulta con sus militantes sobre si deben permanecer o abandonar el Gobierno, Aragonés gana tiempo. Pero el futuro del Ejecutivo sigue herido y en el aire.

A las peticiones del presidente de la Generalitat se une las del líder de Esquerra, Oriol Junqueras que ha hecho un llamamiento a Junts para que siga en el Gobierno "con actitud leal". Les pide que aclaren "sus dudas internas y decidan continuar"

Los independentistas vuelven a unirse en el Parlament

A pesar de lacrisis, los independentistas han vuelto a mostrarse unidos en el Parlament. Hoy, ERC, Junts, y la CUP han rechazado la resolución del PP que pedía una cuestión de confianza. A la negativa se han sumado el PSC y los comunes.

En caso de que finalmente Junts deje caer el pacto, Aragonés tendría que buscar nuevos socios, y su mirada podría volverse hacia los comunes, con Jéssica Albiach a la cabeza, y se vería obligado a contar con el apoyo puntual y externo del PSC para sacar adelante los presupuestos. Lo que está claro es que de momento el presidente de la Generalitat no se plantea convocar elecciones y va a intentar hasta el final mantener la estabilidad de un gobierno en continuos enfrentamientos, desde que se constituyó hace menos de año y medio.

Publicidad

Yolanda Díaz

Díaz exige una "rectificación inmediata" del contrato de balas a Israel: "Es una vulneración de los acuerdos"

La ministra Yolanda Díaz carga contra el contrato de munición firmado con Israel y reclama su cancelación inmediata, al denunciar que vulnera los pactos asumidos por España.

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo

Feijóo carga duramente contra Pedro Sánchez por no asistir al funeral del papa Francisco: "Es una descortesía muy difícil de explicar"

Sánchez será el único líder europeo relevante en no acudir, junto a figuras como Vladimir Putin o Benjamin Netanyahu, ya que cuentan con órdenes de detención internacional.